Ante todo os tengo que pedir perdon porque tengo el blog super abandonado. Sorry, sorry y mil veces sorry.
Es que entre el pequeño Hugo y todo lo que gira a su alrededor... no me da mucho tiempo, o el tiempo que tengo lo invierto en otras necesidades.
Todo esto no quita, que cualquier duda que tengais, yo siempre la respondo por email si lo dejais en los comentarios.
Hoy queria daros fuerza para que segais con vuestra lucha.
Ya pase el tercer trimestre y el parto (se que os debo dos entradas), y los primeros dos meses de lactancia que son los peores. Ahora ya muy bien :)
Pues bien, la entrada de hoy, es para que sepais, que llega un momento en el que casi se te olvida todo. Si, te despiertas con unas ojeras tremendas de no haber descansado a penas. Te reincorporas, y te apollas en la barra de la cuna y le observas, ahi despierto, pero mirando al techo. No dices nada, pero lo sigues observando. De repente se percata de tu presencia, gira la cabeza, te mira y... ahi esta, esa sonrisa sin dientes que le llega casi de oreja a oreja. Esa sonrisa que hace que ya no tengas sueño, que no estes cansada, que no te duela nada, y que empieces el dia llena de alegria.
Esa sonrisa borrara poco a poco todo el dolor. Todo lo que habeis pasado, sera insignificante, porque lo habeis conseguido, porque teneis vuestra recompensa, porque ahora ya sois felices.
Puede que el dia de mañana, nos toque de nuevo sufrir lo mismo. Pero sera diferente. Llegaremos a casa y esa sonrisa nos estara esperando, para reparar todo el dolor que sintamos en un nanosegundo.
Y todo esto os lo cuento ahora que tiene 3 meses. Cuando sea mas mayor y diga "mama".... ahi seguro que no hay dolor que no se vaya con esa palabra.
Y hoy hasta aqui puedo escribir. Mi pequeño sol me reclama. Bss!
LA META DEL AMOR
domingo, 17 de enero de 2016
sábado, 25 de julio de 2015
SEGUNDO TRIMESTRE
Ya estoy por aquí y he superado el segundo trimestre!!!
Este creo que es el trimestre "perfecto". A penas tienes molestias ni te duele nada. Aun no tienes mucha tripa y puedes hacer muchos planes. Es el momento perfecto para hacer alguna escapada, irse de vacaciones o cosas así.
Aprovechad al maximo esta "tregua" de sintomas que nos da el cuerpo para estar sobre todo al máximo con vuestra pareja. Ya os adelanto que luego será mas duro e incluso les bufareis para que no se acerquen jejeje.
En este trimestre por fin desaparecieron los vomitos y las angustias y pude empezar a comer. Engordé unos 3 kg (que no se si será mucho o no). Hasta que.... tachan!! Me dijeron que tenia diabetes gestacional.
La diabetes gestacional puede ser un rollo, una putada o una cruz. Os explicaré las diferencias:
- Cuando la diabetes es un rollo, es cuando día si y día no, debes de pincharte en el dedo para saber cuanta azucar tienes. Son 6 pinchacitos al día. Uno ante y otro despues de las comidas principales.
- Se convierte en putada cuando te mandan (a parte de los pinchacitos en el dedo) una dieta. Si, se acabo el comer helados, dulces, chocolates, y todo aquello que hace que nuestro bebe salte en nuestra tripa de alegria. Puede ser una dieta un poco floja y bastante llevadera, o una dieta que se convertirá en una gran putada.
- Cuando la diabetes es una cruz es cuando, a parte de los pinchacitos y la dieta... añadimos al coctel los pinchazos de insulina. Yo gracias a Dios no he llegado a este punto. Bastante tengo ya con pincharme la heparina y los deditos todos los dias. Pero supongo que es un rollo a lo que hay que acostumbrarse por el bien de nuestro peque.
Espero que tengais la suerte de que la curba corta y la larga (que es asquerosamente pesada) os salgan bien para no tener que pasar por eso. Un consejo: si os toca hacer la curba larga... llevad el movil, un cargador, un libro, un acompañante y un abanico. Ya sabreis para que son jeje
Este trimestre tambien se caracteriza para mi, por tres cosas muy importantes:
- Saber el sexo del bebe. Ains... que ilusion cuando te dicen... sera niño, o sera niña. Y tu ya te imaginas su habitacion, el color de las paredes, la ropa que vas a comprar, etc. Aqui es cuando ya puedes ir poniendote de acuerdo con tu pareja para elegir nombre y color de paredes. La verdad es que en ropa... la oferta no es muy amplia. Es un rollo ver que la mayoria de ropa para el niño es azul y la de niña es rosa ¿es que no hay mas colores? Cuesta horrores encontrar algo por ejemplo verde.
Si vais por la seguridad social, no sabreis el sexo hasta la semana 20. Si teneis seguro privado o quereis ir pagando... a partir de la 16 se sabe perfectamente (a no ser que no se deje ver).
- Sientes las primeras señales de vida de tu bebe. Es un momento mágico. No se como describirlo exactamente. La primera vez que sentí una patada pense ¿es una patada? ¿eso es una patada? Y automaticamente le mande un whatsapp a mi chico para compartirlo jejeje.
Luego se sienten patadas, movimientos,... Yo he bautizado los movimientos como: las patadas son patadas, hacer la serpiente es cuando notas como si alguien te dibujase una serpiente en la tripa, la ola es cuando se mueve de un lado a otro de la tripa deformandola, y por último, los maltratos jajaja es cuando te patalea de tal manera que te hace daño, se clava en algun lugar, o incluso mete un pie o una mano por debajo de las costillas.
- Las contracciones de braxton hills o lo que es lo mismo, las contracciones falsas o preparatorias. Es cuando la parte baja de la tripa se nos pone dura dura dura como una piedra. No hay que alarmarse, porque es algo normal. Las sufrireis hasta el final del embarazo, y al menos a mi, cada vez me dan mas seguidas. Por suerte, no duelen, aunque son bastante incomodas.
Como veis, casi todo es bonito en este trimestre. Es el trimestre de disfrutar de la pareja, del embarazo y de la vida desde otro punto de vista.
Espero que no tarde mucho en poder escribiros el tercer trimestre y el parto (rezad para que no lo pase muy mal).
Este creo que es el trimestre "perfecto". A penas tienes molestias ni te duele nada. Aun no tienes mucha tripa y puedes hacer muchos planes. Es el momento perfecto para hacer alguna escapada, irse de vacaciones o cosas así.
Aprovechad al maximo esta "tregua" de sintomas que nos da el cuerpo para estar sobre todo al máximo con vuestra pareja. Ya os adelanto que luego será mas duro e incluso les bufareis para que no se acerquen jejeje.
En este trimestre por fin desaparecieron los vomitos y las angustias y pude empezar a comer. Engordé unos 3 kg (que no se si será mucho o no). Hasta que.... tachan!! Me dijeron que tenia diabetes gestacional.
La diabetes gestacional puede ser un rollo, una putada o una cruz. Os explicaré las diferencias:
- Cuando la diabetes es un rollo, es cuando día si y día no, debes de pincharte en el dedo para saber cuanta azucar tienes. Son 6 pinchacitos al día. Uno ante y otro despues de las comidas principales.
- Se convierte en putada cuando te mandan (a parte de los pinchacitos en el dedo) una dieta. Si, se acabo el comer helados, dulces, chocolates, y todo aquello que hace que nuestro bebe salte en nuestra tripa de alegria. Puede ser una dieta un poco floja y bastante llevadera, o una dieta que se convertirá en una gran putada.
- Cuando la diabetes es una cruz es cuando, a parte de los pinchacitos y la dieta... añadimos al coctel los pinchazos de insulina. Yo gracias a Dios no he llegado a este punto. Bastante tengo ya con pincharme la heparina y los deditos todos los dias. Pero supongo que es un rollo a lo que hay que acostumbrarse por el bien de nuestro peque.
Espero que tengais la suerte de que la curba corta y la larga (que es asquerosamente pesada) os salgan bien para no tener que pasar por eso. Un consejo: si os toca hacer la curba larga... llevad el movil, un cargador, un libro, un acompañante y un abanico. Ya sabreis para que son jeje
Este trimestre tambien se caracteriza para mi, por tres cosas muy importantes:
- Saber el sexo del bebe. Ains... que ilusion cuando te dicen... sera niño, o sera niña. Y tu ya te imaginas su habitacion, el color de las paredes, la ropa que vas a comprar, etc. Aqui es cuando ya puedes ir poniendote de acuerdo con tu pareja para elegir nombre y color de paredes. La verdad es que en ropa... la oferta no es muy amplia. Es un rollo ver que la mayoria de ropa para el niño es azul y la de niña es rosa ¿es que no hay mas colores? Cuesta horrores encontrar algo por ejemplo verde.
Si vais por la seguridad social, no sabreis el sexo hasta la semana 20. Si teneis seguro privado o quereis ir pagando... a partir de la 16 se sabe perfectamente (a no ser que no se deje ver).
- Sientes las primeras señales de vida de tu bebe. Es un momento mágico. No se como describirlo exactamente. La primera vez que sentí una patada pense ¿es una patada? ¿eso es una patada? Y automaticamente le mande un whatsapp a mi chico para compartirlo jejeje.
Luego se sienten patadas, movimientos,... Yo he bautizado los movimientos como: las patadas son patadas, hacer la serpiente es cuando notas como si alguien te dibujase una serpiente en la tripa, la ola es cuando se mueve de un lado a otro de la tripa deformandola, y por último, los maltratos jajaja es cuando te patalea de tal manera que te hace daño, se clava en algun lugar, o incluso mete un pie o una mano por debajo de las costillas.
- Las contracciones de braxton hills o lo que es lo mismo, las contracciones falsas o preparatorias. Es cuando la parte baja de la tripa se nos pone dura dura dura como una piedra. No hay que alarmarse, porque es algo normal. Las sufrireis hasta el final del embarazo, y al menos a mi, cada vez me dan mas seguidas. Por suerte, no duelen, aunque son bastante incomodas.
Como veis, casi todo es bonito en este trimestre. Es el trimestre de disfrutar de la pareja, del embarazo y de la vida desde otro punto de vista.
Espero que no tarde mucho en poder escribiros el tercer trimestre y el parto (rezad para que no lo pase muy mal).
jueves, 14 de mayo de 2015
PRIMER TRIMESTRE
Se que os tengo super abandonadas, pero el primer trimestre pudo conmigo.
Normalmente te imaginas que estar embarazada es lo mas maravilloso del mundo, pero la realidad es que no es así. No al menos el primer trimestre.
Al poco de conseguir tu positivo, empezaran las nauseas, y al poquito, los vomitos. Y todos tus sueños se centraran en como evitar esos momentos angustiosos.
Yo no soy de vomitar tan facilmente, y siempre pensé que a mi no me afectaria mucho los vomitos en el embarazo por eso, pero me equivocaba.
Es tan horrible, que simplemente entrando a la cocina... ya tenia que salir corriendo para ir al baño a vomitar. De hecho, intentaba no salir mucho de viaje porque cuando me venia el vomito... me venia. Y a penas tenia tiempo de llegar al baño.
Con este panorama, es logico que perdiera en 3 meses 5 kg y que no tuviese fuerzas para nada. Estaba todo el dia cansada, con sueño, sin fuerza. Menos mal que me tomaba las vitaminas!! sino no se que habria sido de mi.
Hubo incluso un momento en el que pense que ya no volveria a quedarme embarazada. Lo pase fatal.
La verdad es que no se que ventajas tiene el primer trimestre. Al menos para mi ha sido muy negro.
Hasta la semana 14 no me he podido librar de los vomitos (que desaparecieron de un dia para otro). El cansancio y sueño poco a poco mejoran.
Pero lo peor de todo, es el miedo. Miedo al primer trimestres. Miedo a que en cualquier momento se le pueda parar el corazon. Miedo a casi todo. De hecho para quedarme mas tranquila, me hacia ecografias cada 2 semanas ( semana 6, semana 8, semana 10 y semana 12).
Aunque lo pinte todo muy negro... que sepais que todo mejora en el segundo trimestre con creces.
Pero eso ya os lo contaré mas delante.
Normalmente te imaginas que estar embarazada es lo mas maravilloso del mundo, pero la realidad es que no es así. No al menos el primer trimestre.
Al poco de conseguir tu positivo, empezaran las nauseas, y al poquito, los vomitos. Y todos tus sueños se centraran en como evitar esos momentos angustiosos.
Yo no soy de vomitar tan facilmente, y siempre pensé que a mi no me afectaria mucho los vomitos en el embarazo por eso, pero me equivocaba.
Es tan horrible, que simplemente entrando a la cocina... ya tenia que salir corriendo para ir al baño a vomitar. De hecho, intentaba no salir mucho de viaje porque cuando me venia el vomito... me venia. Y a penas tenia tiempo de llegar al baño.
Con este panorama, es logico que perdiera en 3 meses 5 kg y que no tuviese fuerzas para nada. Estaba todo el dia cansada, con sueño, sin fuerza. Menos mal que me tomaba las vitaminas!! sino no se que habria sido de mi.
Hubo incluso un momento en el que pense que ya no volveria a quedarme embarazada. Lo pase fatal.
La verdad es que no se que ventajas tiene el primer trimestre. Al menos para mi ha sido muy negro.
Hasta la semana 14 no me he podido librar de los vomitos (que desaparecieron de un dia para otro). El cansancio y sueño poco a poco mejoran.
Pero lo peor de todo, es el miedo. Miedo al primer trimestres. Miedo a que en cualquier momento se le pueda parar el corazon. Miedo a casi todo. De hecho para quedarme mas tranquila, me hacia ecografias cada 2 semanas ( semana 6, semana 8, semana 10 y semana 12).
Aunque lo pinte todo muy negro... que sepais que todo mejora en el segundo trimestre con creces.
Pero eso ya os lo contaré mas delante.
miércoles, 4 de marzo de 2015
METODO RAMZI
Hace unos dias, fui a otra ecografía. Exactamente a la ecografía de la semana 8.
<--- En esta entrada, esta foto es real, es la ecografía de mi peque de 8 semanas.
Bueno, a lo que vamos. Todo parecía una ecográfia normal. El ginecólogo nos iba explicando que lo de la derecha es la cabeza y lo siguiente el tronco. En otra posición nos iba diciendo donde estaban los brazos y las piernas que se estan desarrollando, y como latía el corazón.
Mi chico y yo estabamos mirando embobados la pantalla, observando como nuestro puntito en 3 semanas había crecido tanto. Creo que ni incluso no parpadeabamos para no perdernos nada.
Entonces fue cuando escuchamos la bomba. El ginecólogo nos dijo sin anestesia ni nada: todo está perfecto y es una niña.
¿Una niña? ¿Pero si solo estoy de 8 semanas como va a saber eso?
Mi chico y yo nos miramos con los ojos como platos y la boca creo que nos llegaba al suelo del asombro. Le preguntamos como sabía eso, a lo que nos respondió que lo sabía, que no era 100 por 100 seguro, pero un 90 y pico por ciento si. Y al terminar de decir esto.... se fue.
Al principio no lo asimilabamos porque no nos esperabamos esa afirmación, y menos sin ninguna explicación cientifica.
¿Será verdad? ¿En que se basa?
La verdad que yo había visto algo por el foro al que entro, pero no le di importancia hasta ese momento. Asi que me puse "manos a la obra" y le consulté a mi amigo Don Google si en una ecografía de 8 semanas se podía predecir el sexo del futuro bebe.
Todo me llevó a un tal Saad Ramzi, un ginecólogo canadiense.
Se vé que este ginecólogo estaba haciendo un estudio a unas 5000 paciencientes practicandoles ecografías en las semanas 6-8 para una tesis. Al repetir las ecografías en la semana 20 aproximadamente, se dio cuenta de un patrón:
Encontró que el 97 % de los niños presentaba la placenta o las vellosidades coriónicas (tejido que colabora en la formación de la placenta) en el lado derecho del feto, mientras que el 97 % de las niñas la tenían a la izquierda.
No se sabe porque ocurre esto. Algunos dicen que es por la carga magnética que tenemos, es decir, dependiendo si tenemos el cromosoma XY o el XX, la placenta tiende a crearse en un lado u en el otro.
Pues bien, yo no se si seré el 97% y mi baby sera niña o por el contrario, seré la escepción. Si Ramzi ha acertado, y por lo tanto, mi ginecólogo tambien.... la tabla china me ha fallado, y el truco del medallón tambien.
Yo no tengo ni idea de que será, pero de momento, estoy feliz porque todo esta perfectamente, y por fin puedo ilusionarme.
Ojala en unos meses, pueda abrazar a mi peque, ya sea niña o niño.
EDIT: Al final este método no funcionó conmigo, es decir, soy el 3% que marca la diferencia. Será un niño!!
Consejo: lo importante siempre es que todo salga bien, aunque esto ya supongo que lo sabeis. Besos!!
<--- En esta entrada, esta foto es real, es la ecografía de mi peque de 8 semanas.
Bueno, a lo que vamos. Todo parecía una ecográfia normal. El ginecólogo nos iba explicando que lo de la derecha es la cabeza y lo siguiente el tronco. En otra posición nos iba diciendo donde estaban los brazos y las piernas que se estan desarrollando, y como latía el corazón.
Mi chico y yo estabamos mirando embobados la pantalla, observando como nuestro puntito en 3 semanas había crecido tanto. Creo que ni incluso no parpadeabamos para no perdernos nada.
Entonces fue cuando escuchamos la bomba. El ginecólogo nos dijo sin anestesia ni nada: todo está perfecto y es una niña.
¿Una niña? ¿Pero si solo estoy de 8 semanas como va a saber eso?
Mi chico y yo nos miramos con los ojos como platos y la boca creo que nos llegaba al suelo del asombro. Le preguntamos como sabía eso, a lo que nos respondió que lo sabía, que no era 100 por 100 seguro, pero un 90 y pico por ciento si. Y al terminar de decir esto.... se fue.
Al principio no lo asimilabamos porque no nos esperabamos esa afirmación, y menos sin ninguna explicación cientifica.
¿Será verdad? ¿En que se basa?
La verdad que yo había visto algo por el foro al que entro, pero no le di importancia hasta ese momento. Asi que me puse "manos a la obra" y le consulté a mi amigo Don Google si en una ecografía de 8 semanas se podía predecir el sexo del futuro bebe.
Todo me llevó a un tal Saad Ramzi, un ginecólogo canadiense.
Se vé que este ginecólogo estaba haciendo un estudio a unas 5000 paciencientes practicandoles ecografías en las semanas 6-8 para una tesis. Al repetir las ecografías en la semana 20 aproximadamente, se dio cuenta de un patrón:
Encontró que el 97 % de los niños presentaba la placenta o las vellosidades coriónicas (tejido que colabora en la formación de la placenta) en el lado derecho del feto, mientras que el 97 % de las niñas la tenían a la izquierda.
No se sabe porque ocurre esto. Algunos dicen que es por la carga magnética que tenemos, es decir, dependiendo si tenemos el cromosoma XY o el XX, la placenta tiende a crearse en un lado u en el otro.
Pues bien, yo no se si seré el 97% y mi baby sera niña o por el contrario, seré la escepción. Si Ramzi ha acertado, y por lo tanto, mi ginecólogo tambien.... la tabla china me ha fallado, y el truco del medallón tambien.
Yo no tengo ni idea de que será, pero de momento, estoy feliz porque todo esta perfectamente, y por fin puedo ilusionarme.
Ojala en unos meses, pueda abrazar a mi peque, ya sea niña o niño.
EDIT: Al final este método no funcionó conmigo, es decir, soy el 3% que marca la diferencia. Será un niño!!
Consejo: lo importante siempre es que todo salga bien, aunque esto ya supongo que lo sabeis. Besos!!
viernes, 27 de febrero de 2015
ANTOJOS
Siempre la gente que me rodea me ha comentado de que soy una persona "antojiza" o como se diga.
Siempre se me antojaba alguna comida, y había que ir a comer o cenar a ese sitio que se me había antojado.
Yo creo que lo que soy, es una persona caprichosa, pero eso solo os lo digo a vosotras, que se que me guardais el secreto.
Desde que me quedé embarazada, mi marido "temía" a mis futuros antojos. Muchas veces lo he oido decirle a mi madre: madre mia la que me espera con los antojos!!
Pues bien, ese día ha llegado.
Sinceramente, siempre he pensado que las embarazadas se han aprovechado de su situación de embarazadas para tener todo aquello que se les encaprichaba. Pero estaba muy equivocada.
Cuando te gusta muuucho comer, como a mi, y de repente aparecen esas nauseas, angustias y vómitos... sufres mucho.
Llegas incluso a odiar las horas de comer. Lo que te gustaba... por arte de magia ya no te gusta tanto. En mi caso me ha pasado con el arroz. Y lo que nunca te ha llamado la atención, de repente se pone en tu mente y no sale de ahí.
Despues de dos semanas con angustias, luchando con ellas con Cariban, las comidas que te gustan ahora te gustan muuuucho mas, las saboreas y las disfrutas cuando las comes. Mientras que las que no te gustan, no te entran ni comiendolas despacio ni intentando tragarlas sin masticar a penas.
Creo que esa situación propicia que tengas deseos por alguna comida en especial. En mis caso: las berenjenas!!
Empecé a pensar en ellas, de repente, como cuando te apetece algo, así sin mas. Pero claro, no había a en mi casa porque nunca nos hna llamado mucho la atención. Al no tener, no podía comer, y por lo tanto, mi mente me empezaba a abasallar con mensajes.
Me imaginaba comiendo una berenjena, asi blandita, que chorreaba liquidito cuando la mordias,...
Y así una y otra vez, una y otra vez. Tanto es así, que intentas distraerte y no puedes. Intentas sustituirlas y .... bueno, parece que algo hace, pero.... al siguiente día de nuevo aparecen en tu mente.
Así continuamente hasta que por fin tienes que ir a comprarlas, y cuando llegas a casa... disfrutas comiendo esa comida que te tenia la mente ocupada ya dos dias y parecía que no podías vivir sin comerlas.
Lo gracioso de la situación, son los comentarios de la gente:
- Tocate el culo para que si le sale la marca no se le vea.
- A ver si le va a salir una berenjena en toda la frente.
- Parece que no has comido berenjenas en tu vida.
Y asi un largo etcetera que me hace muchiísima gracia.
Ahora puedo decir, que las embarazadas tienen antojos de verdad, y no es que se aprovechen de su "situación", porque en mi caso, no mandé a mi marido a la tienda, sino que tuve que ir yo.
Consejos: el mínimo detalle hay que guardarlo en el recuerdo toda la vida. Yo me acordaré de las berenjenas. Besos!!
Siempre se me antojaba alguna comida, y había que ir a comer o cenar a ese sitio que se me había antojado.
Yo creo que lo que soy, es una persona caprichosa, pero eso solo os lo digo a vosotras, que se que me guardais el secreto.
Desde que me quedé embarazada, mi marido "temía" a mis futuros antojos. Muchas veces lo he oido decirle a mi madre: madre mia la que me espera con los antojos!!
Pues bien, ese día ha llegado.
Sinceramente, siempre he pensado que las embarazadas se han aprovechado de su situación de embarazadas para tener todo aquello que se les encaprichaba. Pero estaba muy equivocada.
Cuando te gusta muuucho comer, como a mi, y de repente aparecen esas nauseas, angustias y vómitos... sufres mucho.
Llegas incluso a odiar las horas de comer. Lo que te gustaba... por arte de magia ya no te gusta tanto. En mi caso me ha pasado con el arroz. Y lo que nunca te ha llamado la atención, de repente se pone en tu mente y no sale de ahí.
Despues de dos semanas con angustias, luchando con ellas con Cariban, las comidas que te gustan ahora te gustan muuuucho mas, las saboreas y las disfrutas cuando las comes. Mientras que las que no te gustan, no te entran ni comiendolas despacio ni intentando tragarlas sin masticar a penas.
Creo que esa situación propicia que tengas deseos por alguna comida en especial. En mis caso: las berenjenas!!
Empecé a pensar en ellas, de repente, como cuando te apetece algo, así sin mas. Pero claro, no había a en mi casa porque nunca nos hna llamado mucho la atención. Al no tener, no podía comer, y por lo tanto, mi mente me empezaba a abasallar con mensajes.
Me imaginaba comiendo una berenjena, asi blandita, que chorreaba liquidito cuando la mordias,...
Y así una y otra vez, una y otra vez. Tanto es así, que intentas distraerte y no puedes. Intentas sustituirlas y .... bueno, parece que algo hace, pero.... al siguiente día de nuevo aparecen en tu mente.
Así continuamente hasta que por fin tienes que ir a comprarlas, y cuando llegas a casa... disfrutas comiendo esa comida que te tenia la mente ocupada ya dos dias y parecía que no podías vivir sin comerlas.
Lo gracioso de la situación, son los comentarios de la gente:
- Tocate el culo para que si le sale la marca no se le vea.
- A ver si le va a salir una berenjena en toda la frente.
- Parece que no has comido berenjenas en tu vida.
Y asi un largo etcetera que me hace muchiísima gracia.
Ahora puedo decir, que las embarazadas tienen antojos de verdad, y no es que se aprovechen de su "situación", porque en mi caso, no mandé a mi marido a la tienda, sino que tuve que ir yo.
Consejos: el mínimo detalle hay que guardarlo en el recuerdo toda la vida. Yo me acordaré de las berenjenas. Besos!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)