La warry, la regla, la prima, la menstruación... diversos nombre para un "tema" delicado. Y le llamo "delicado" porque dependiendo de en qué fase de la vida estemos... la deseamos, nos avergüenza o no la queremos ni ver.
Primero cuando eres muy joven y te hace su primera visita... creo que mil cosas pasan por tu cabeza, pero una de ellas es ¿les habrá venido a mis amigas?
No sé ahora si las chicas de ahora, serán tan pudorosas como lo eramos en mi tiempo, porque cuando a mi me vino, hablar de eso era casi un tabú. Yo no sabía si a mis amigas le había visitado, ni ellas sabían que yo la había recibido.
Luego pasa el tiempo, y la mayoría de nosotras comienza a regularla con anticonceptivos. O simplemente usamos anticonceptivos para no tener ningun susto temprano. Asi que cada 21 o en mi caso 23 dias, hace acto de presencia.
Aquí sabemos cuando llegará y tenemos un 0.01% de probabilidad de que no llegue. Y por tanto, nos asustaremos y seguramente muchísimo.
De repente, sentimos la necesidad de ampliar la familia y ahí es cuando comienza lo complicado.
El primer ciclo, estas deseando que se vaya para empezar a poner en práctica tus tácticas para que bichin pueda llegar a ovulín. Luego, va pasando el ciclo, y no te acuerdas de ella. Hasta que.... llega la temida y eterna fase lutea. Cuentas los días que faltan para que te vuelva a visitar, pero rezas, suplicas, e imploras que no llegue.
Observas una manchita en las braguitas y ya te empiezas a morder las uñas pensando.... ya viene, ay! que no venga!!
Y al siguiente día plaff, ahí esta, en todo su explendor. Y mientras ella llega... arrasa con tus ilusiones, tus esperanzas, tus ganas de ser mama, y tus ganas en general de hacer algo. Llega con dolores, tristeza, desgana,... Un horror en pocas palabras.
Otro ciclo empieza de nuevo, y ahí estas de nuevo deseando que se vaya. Piensas que tu táctica anterior falló en esto, esto y lo otro, y piensas cual será la nueva forma de intentar que la fecundación se lleve a cabo.
Esos días pasan rapidísimos, pero de pronto, ahí esta de nuevo la fase lútea.
Empiezan a pasar los días leeentamente. Se te hacen eternos. Y de repente, 5 días antes de la dichosa warry te haces un TE y ahí aparece tu segunda rallita!! Lo has conseguido!!
5 días antes... dan para pensar mucho. Y llegas al día antes de tu warry, que debería de ser no warry y te preguntas ¿me vendrá? Sé que direis ¿cómo piensa que le va a venir teniendo ya el positivo? Pues no lo sé, no se por qué lo pienso. Puede ser porque la última vez me duró la alegría 7 días, y como llevo 5... pues me da por pensar de mas.
Pues sí, mientras algunas estais llorando porque la warry acaba de aparecer, otras estais rezando por que no aparezca... y yo, aquí estoy esperando a que me confirme mas aun mi positivo.
Esta es otra nueva etapa, que es la de: deseo no ver a la warry durante 9 meses.
Luego dentro de unos años, llegará la etapa donde la veremos unos meses y otros no, hasta que desaparezca de nuestras vida para siempre. Y entonces nos acordaremos de ella cuando tengamos sofocos por su ausencía. Y nos dará por pensar que ya somos viejas. O al menos a mi seguro que me pasa.
Consejo: cada vez que aparezca, teneis que coger mas fuerzas para el siguiente ciclo. No os deprimais. Ya sabeis que todo lo bueno, a veces se hace de rogar mucho. Besos!!
sábado, 31 de enero de 2015
viernes, 30 de enero de 2015
LOS SUPLEMENTOS
Hoy os quiero hablar de algo muy importante y que es imprescindible para nuestra busqueda, para cuando esteis embarazada e incluso para cuando esteis en la etapa de la lactancia.
Os quiero hablar de los suplementos vitamínicos.
La verdad es que yo no sabía que había que preparar tanto el cuerpo para esta carrera que queremos ganar. Por ello, he decido hablar hoy de este tema y que no os pase lo mismo que a mi.
Cuando me quedé embarazada, y acudí por primera vez a mi médico de cabecera, este me mandó un medicamento llamado "yodocefol". Estas pastillas benefician al desarrollo de nuestro futuro bebe y así previenen algunas enfermedades o malformaciones en ellos. En ningun momento son perjudiciales para nuestro embarazo.
Os hablaré de la dos marcas que conozco, que son las que normalmente la SS receta, incluso es mas beneficioso si comenzais a tomarlas unos 4-6 meses antes de conseguir el positivo:
Yodocefol: contiene yodo, ácido fólico y vitamina B12.
Acfol:contiene ácido fólico.
Como veis en la composición, una tiene 3 elementos y la otra unicamente 1. La decisión para ahorraros dinero, la tiene vuestro médico de cabecera que os recetará uno u otro. Si alguna toma otro diferente, puede comentarlo y lo pondré.
Lo anterior es lo que está cubierto por la SS. Ahora bien, en mi caso, tengo déficit de una vitamina (de momento solo una). Esto lo sé debido a varias pruebas que me hicieron por los abortos de repetición. En mi caso tengo un déficit severo de vitamina D. Esto no significa que abortara por esta razón, pero si influye tambien.
Pues bien, al detectar este déficit me pregunté si no me faltaría alguna vitamina mas. Entonces decidí que valia la pena prevenir, antes que curar.
Estuve mirando varias marcas y tal, pero para vosotras he encontrado una tabla que compara las marcas mas destacadas. Aunque no esteis embarazadas, os aconsejor que compreis la que es específica para embarazados, ya que suele ser mas completa que la de preconcepción.
Como podéis ver, el Yodocefol a penas lleva suplementos. Yo he elegido Natalben Supra, por precio y porque de momento no lo veo mal. Los dos primeros, si os digo la verdad, al buscar la tabla es la primera vez que los veo. Pero luego preguntaré en la farmacia por el Femibion porque lleva mas vitamina D que el que tomo.
El DHA es bueno para la calidad de los óvulos, la implantación y para la formación del cerebro de nuestro futuro bebe.
Los precios varian dependiendo siempre de la farmacia. Normalmente llevan unas 30 capsulas y dura un mes, ya que se toma una cápsula diaria.
Si alguna tomais algun otro, podeis comentarlo.
Consejo: mira por tu salud, y la salud de tu futuro bebe y toma suplementos para mejorarla. Besos!!
Os quiero hablar de los suplementos vitamínicos.
La verdad es que yo no sabía que había que preparar tanto el cuerpo para esta carrera que queremos ganar. Por ello, he decido hablar hoy de este tema y que no os pase lo mismo que a mi.
Cuando me quedé embarazada, y acudí por primera vez a mi médico de cabecera, este me mandó un medicamento llamado "yodocefol". Estas pastillas benefician al desarrollo de nuestro futuro bebe y así previenen algunas enfermedades o malformaciones en ellos. En ningun momento son perjudiciales para nuestro embarazo.
Os hablaré de la dos marcas que conozco, que son las que normalmente la SS receta, incluso es mas beneficioso si comenzais a tomarlas unos 4-6 meses antes de conseguir el positivo:
Yodocefol: contiene yodo, ácido fólico y vitamina B12.
Acfol:contiene ácido fólico.
Como veis en la composición, una tiene 3 elementos y la otra unicamente 1. La decisión para ahorraros dinero, la tiene vuestro médico de cabecera que os recetará uno u otro. Si alguna toma otro diferente, puede comentarlo y lo pondré.
Lo anterior es lo que está cubierto por la SS. Ahora bien, en mi caso, tengo déficit de una vitamina (de momento solo una). Esto lo sé debido a varias pruebas que me hicieron por los abortos de repetición. En mi caso tengo un déficit severo de vitamina D. Esto no significa que abortara por esta razón, pero si influye tambien.
Pues bien, al detectar este déficit me pregunté si no me faltaría alguna vitamina mas. Entonces decidí que valia la pena prevenir, antes que curar.
Estuve mirando varias marcas y tal, pero para vosotras he encontrado una tabla que compara las marcas mas destacadas. Aunque no esteis embarazadas, os aconsejor que compreis la que es específica para embarazados, ya que suele ser mas completa que la de preconcepción.
Como podéis ver, el Yodocefol a penas lleva suplementos. Yo he elegido Natalben Supra, por precio y porque de momento no lo veo mal. Los dos primeros, si os digo la verdad, al buscar la tabla es la primera vez que los veo. Pero luego preguntaré en la farmacia por el Femibion porque lleva mas vitamina D que el que tomo.
El DHA es bueno para la calidad de los óvulos, la implantación y para la formación del cerebro de nuestro futuro bebe.
Los precios varian dependiendo siempre de la farmacia. Normalmente llevan unas 30 capsulas y dura un mes, ya que se toma una cápsula diaria.
Si alguna tomais algun otro, podeis comentarlo.
Consejo: mira por tu salud, y la salud de tu futuro bebe y toma suplementos para mejorarla. Besos!!
jueves, 29 de enero de 2015
EL GINECÓLOGO
Cuando empezamos nuestra busqueda, nunca nos paramos a pensar que hay cosas que por mínimas que sean, tienen mucha importancia.
He aprendido (a la fuerza) que el ginecólogo es una parte muy importante en esta carrera. Y os explicaré por qué, para que vosotras no lo aprendais "a la fuerza" tambien.
En la SS nos toca el ginecólogo que nos pongan. La verdad no se si se podrá cambiar o no. En mi hospital solamente hay 3, y 2 de ellos solo estan en urgencias. Asi que siempre me ve el mismo.
Menos mal que lo cambiaron!! Antes había una rumana de ginecóloga (no soy racista). No era nada delicada. Siempre que iba salia sangrando y con dolores. A mi eso no me parecía muy normal, pero no había otra ginecóloga y por aquel tiempo no tenía seguro privado. Lo peor era que te hablaba con desprecio y encima mezclaba palabras rumanas al hablar. Asi que muchas veces salía sin entender nada. Menos mal que no he tenido nunca nada grave en esa zona, porque sino, no se que habría sido de mi.
Ahora hay un hombre muy majo. Es de Colombia o algún pais de America latina, asi que a este si que le entiendo.
A mi no me importa que sea hombre o mujer. Antes pensaba que mejor una mujer, porque nos entiende y tal, pero ultimamente me estoy dando cuenta de que los hombres son mas cuidadosos porque no saben realmente cuanto te puede llegar a doler.
Lo mas importante que debe de tener vuestro ginecólogo es:
1. Os debe de escuchar tooodo lo que decis.
2. Debe de entender tooodo lo que le explicais.
3. Debe de estudiaros lo máximo posible para dar el mejor tratamiento si es necesario.
4. Os debe de explicar todo con "palabras normales" para que entendais lo que ocurre.
5. Debe de interesarse por volveros a ver para corroborar su dianostico y ver si hay evolución favorable o no, y actuar en consecuencia.
6. Y la mas importante: os tiene que dejar todo tan claro, que cuando salgais de la consulta no os quede ninguna duda, y os quedeis tranquilas aunque os pase algo malo, ya que lo ha dectectado y os ha mandado pruebas o tratamiento.
Pues yo hoy voy a conocer a otro ginecólogo del privado. Necesito un ginecólogo que me de confianza para esta nuevo etapa de mi vida en la que ya sabeis que tengo miedo.
Quiero alguien que aunque no entienda de abortos de repetición, escuche lo que yo le diga y lo que me recomienda la especialista, y por tanto, que haga todo lo que esté en su mano para mejorar mi salud y la salud de mi futuro bebe.
¿Será tan dificil? Pues no se. Ya os contaré si he tenido que buscarme otro o por fin he dado con el ginecólgo ideal para mi.
Consejo: Si no os convence vuestro ginecólogo buscad otro. Porque en sus manos no esta tu vida, sino la de tu futuro bebe. Besos!!
He aprendido (a la fuerza) que el ginecólogo es una parte muy importante en esta carrera. Y os explicaré por qué, para que vosotras no lo aprendais "a la fuerza" tambien.
En la SS nos toca el ginecólogo que nos pongan. La verdad no se si se podrá cambiar o no. En mi hospital solamente hay 3, y 2 de ellos solo estan en urgencias. Asi que siempre me ve el mismo.
Menos mal que lo cambiaron!! Antes había una rumana de ginecóloga (no soy racista). No era nada delicada. Siempre que iba salia sangrando y con dolores. A mi eso no me parecía muy normal, pero no había otra ginecóloga y por aquel tiempo no tenía seguro privado. Lo peor era que te hablaba con desprecio y encima mezclaba palabras rumanas al hablar. Asi que muchas veces salía sin entender nada. Menos mal que no he tenido nunca nada grave en esa zona, porque sino, no se que habría sido de mi.
Ahora hay un hombre muy majo. Es de Colombia o algún pais de America latina, asi que a este si que le entiendo.
A mi no me importa que sea hombre o mujer. Antes pensaba que mejor una mujer, porque nos entiende y tal, pero ultimamente me estoy dando cuenta de que los hombres son mas cuidadosos porque no saben realmente cuanto te puede llegar a doler.
Lo mas importante que debe de tener vuestro ginecólogo es:
1. Os debe de escuchar tooodo lo que decis.
2. Debe de entender tooodo lo que le explicais.
3. Debe de estudiaros lo máximo posible para dar el mejor tratamiento si es necesario.
4. Os debe de explicar todo con "palabras normales" para que entendais lo que ocurre.
5. Debe de interesarse por volveros a ver para corroborar su dianostico y ver si hay evolución favorable o no, y actuar en consecuencia.
6. Y la mas importante: os tiene que dejar todo tan claro, que cuando salgais de la consulta no os quede ninguna duda, y os quedeis tranquilas aunque os pase algo malo, ya que lo ha dectectado y os ha mandado pruebas o tratamiento.
Pues yo hoy voy a conocer a otro ginecólogo del privado. Necesito un ginecólogo que me de confianza para esta nuevo etapa de mi vida en la que ya sabeis que tengo miedo.
Quiero alguien que aunque no entienda de abortos de repetición, escuche lo que yo le diga y lo que me recomienda la especialista, y por tanto, que haga todo lo que esté en su mano para mejorar mi salud y la salud de mi futuro bebe.
¿Será tan dificil? Pues no se. Ya os contaré si he tenido que buscarme otro o por fin he dado con el ginecólgo ideal para mi.
Consejo: Si no os convence vuestro ginecólogo buscad otro. Porque en sus manos no esta tu vida, sino la de tu futuro bebe. Besos!!
miércoles, 28 de enero de 2015
SENTIMIENTOS ENCONTRADOS
Siempre te sueles imaginar ciertas situaciones importantes de una manera. Pero hasta que no llegan, no sabes como reaccionaras de verdad.
Pues bien, ese día para mi ha llegado. Despues de hacer la locura que os comenté aquí http://lametadelamor.blogspot.com.es/2015/01/locuras.html , al final bichin conoció a ovulín y se juntaron.
Si, habeis leido bien: estoy embarazada de nuevo.
Esta vez, no he tenido ningun signo llamativo o alarmante, de echo, pensaba que este mes no habíamos dado en la diana. Pero ayer se me ocurrio hacerme un TO (día 10 de la FL) y cual fue mi sorpresa cuando el TO poco a poco iba marcando la segunda línea hasta llegar a ponerse en un claro positivo. Que momento!! Estaba bien ese TO? Si el día de antes era blanco nuclear!!
Para salir de dudas, me hice un TE, pero mas bien para quedarme tranquila sabiendo que sería negativo. ¿Y cual fué mi sorpresa? Que apareció la segunda línea. Aquí lo teneis, no es un super positivo, ya que está hecho 5 días antes de la falta. Ademas le he rotocado el brillo y la saturación porque al la foto se veía muy borrosa.
Total, que casi me da un ataque al corazón. No sabía que hacer, no me lo creía y encima me pilló sola en casa. Llamé a mi marido y le dije que viniera lo antes posible, que me había salido el TE positivo. Le llamé como si el pudiera hacer algo, aunque no sé exactamente que podía hacer él. Pero en ese momento no podía ni pensar.
El resto de la tarde lo dediqué a ir al ginecólogo, que me recetó Adiro y Utrogestan (en otras entradas hablaré de esto), luego fuimos a comprar y a cenar por ahí.
Tenemos sentimientos encontrados: Tenemos miedo, y el miedo no nos deja ilusionarnos. No queremos volver a sufrir de nuevo. Por ejemplo, empecé a calcular cuando hacerme la primera ecografía por privado, y de repente, pensé que seguro que lo perdería antes y no llegaría.
Todo el rato tenemos esos sentimientos.
Estoy embarazada si, pero ya he perdido esa inocencia de madre primeriza. Ya no podré disfrutar de mi embarazo porque siempre tendré miedo. Ojala me equivoque.
Asi que de repente, me puedo poner a reir como una tonta, como que me da miedo hasta hablar del tema. Me da cosa decir que estoy embarazada, porque no tengo ganas de decir luego que he abortado.
Las que hayais tenido varios abortos me entenderéis.
Y me gustaría gritar: estoy embarazada!!!!!
Pero no puedo, mi miedo no me deja. No se que pasará despues, pero de momento solo puedo decir que he dado el primer paso (para mi el fácil) y ahora solo queda esperar y a ver que pasa.
Ya os iré contando.
Consejo: en los momentos difíciles apoyaros en vuestra pareja y familia para poder afrontarlos como es devido. Besos!!
Pues bien, ese día para mi ha llegado. Despues de hacer la locura que os comenté aquí http://lametadelamor.blogspot.com.es/2015/01/locuras.html , al final bichin conoció a ovulín y se juntaron.
Si, habeis leido bien: estoy embarazada de nuevo.
Esta vez, no he tenido ningun signo llamativo o alarmante, de echo, pensaba que este mes no habíamos dado en la diana. Pero ayer se me ocurrio hacerme un TO (día 10 de la FL) y cual fue mi sorpresa cuando el TO poco a poco iba marcando la segunda línea hasta llegar a ponerse en un claro positivo. Que momento!! Estaba bien ese TO? Si el día de antes era blanco nuclear!!
Para salir de dudas, me hice un TE, pero mas bien para quedarme tranquila sabiendo que sería negativo. ¿Y cual fué mi sorpresa? Que apareció la segunda línea. Aquí lo teneis, no es un super positivo, ya que está hecho 5 días antes de la falta. Ademas le he rotocado el brillo y la saturación porque al la foto se veía muy borrosa.
Total, que casi me da un ataque al corazón. No sabía que hacer, no me lo creía y encima me pilló sola en casa. Llamé a mi marido y le dije que viniera lo antes posible, que me había salido el TE positivo. Le llamé como si el pudiera hacer algo, aunque no sé exactamente que podía hacer él. Pero en ese momento no podía ni pensar.
El resto de la tarde lo dediqué a ir al ginecólogo, que me recetó Adiro y Utrogestan (en otras entradas hablaré de esto), luego fuimos a comprar y a cenar por ahí.
Tenemos sentimientos encontrados: Tenemos miedo, y el miedo no nos deja ilusionarnos. No queremos volver a sufrir de nuevo. Por ejemplo, empecé a calcular cuando hacerme la primera ecografía por privado, y de repente, pensé que seguro que lo perdería antes y no llegaría.
Todo el rato tenemos esos sentimientos.
Estoy embarazada si, pero ya he perdido esa inocencia de madre primeriza. Ya no podré disfrutar de mi embarazo porque siempre tendré miedo. Ojala me equivoque.
Asi que de repente, me puedo poner a reir como una tonta, como que me da miedo hasta hablar del tema. Me da cosa decir que estoy embarazada, porque no tengo ganas de decir luego que he abortado.
Las que hayais tenido varios abortos me entenderéis.
Y me gustaría gritar: estoy embarazada!!!!!
Pero no puedo, mi miedo no me deja. No se que pasará despues, pero de momento solo puedo decir que he dado el primer paso (para mi el fácil) y ahora solo queda esperar y a ver que pasa.
Ya os iré contando.
Consejo: en los momentos difíciles apoyaros en vuestra pareja y familia para poder afrontarlos como es devido. Besos!!
domingo, 25 de enero de 2015
DAR EN LA DIANA
En este camino de la busqueda, todas nos preguntamos alguna vez: ¿habrá algun truco?
Yo no soy ninguna experta ni nada parecido, pero si soy una mujer que de momento, siempre he dado en la diana en el segundo mes.
No sé si existirá algun truco o algo parecido, pero yo hoy te contaré mi método para dar en la diana.
Lo primordial es conocer tus ciclos, a no ser que se seas muy irregular, en ese caso, no se.
De esto hablé aquí http://lametadelamor.blogspot.com.es/2015/01/conozco-mi-cuerpo.html
Lo segundo que yo necesito es tomarme la temperatura basal y hacerme TO. Esto lo expliqué tambien aquí http://lametadelamor.blogspot.com.es/2015/01/temperatura-basal.html y aquí http://lametadelamor.blogspot.com.es/2015/01/test-adicta.html .
Y si ya tienes las armas... entonces toca lo divertido!!
Yo suelo aconsejar el método margarita.
Este método consiste en tener relaciones un día si, y otro no. Con esto nos aseguramos que los bichines de nuestro chico descansan y así serán de mejor calidad. En este tema, lo importante no es la cantidad, sino la calidad.
Como mi ovulación varía del 15 al 18, suelo empezar sobre el 10 para ir practicando, es decir, unos 5 dias antes de cuando creo que ovularé.
A veces me salto el método margarita cuando el TO me da positivo. Por ejemplo, voy practicando los dias pares, y de repente, el TO me da super positivo un día impar, pues ese día lo hago y cambio a días impares. Asi nos quedaría día si y día no, y de repente, dos dias seguidos y de nuevo, día si, día no.
Si estáis practicando los días pares, y el TO os da super positivo en día par, tambien lo haría al día siguiente. Quedando de nuevo, día si y otro no, luego dos seguidos y luego de nuevo margarita.
Si mi gráfica me ha marcado ya el día de ovulación (3 días despues de esta) pues ya dejo el método margarita y voy a mi rollo.
Lo importantísimo de todo el proceso es no estar estresada, nunca hacerlo por hacer. Intentar siempre que sea lo mas placentero posible y que a los dos os apetezca. Si alguno de los dos no le apetece un día, pues se cambian los dias pares a los impares y ya esta. No os estreseis. Nadie dijo que era fácil.
Ademas, nosotros plantamos la semillita, pero luego hay mas factores que hacen que la semilla crezca o no.
Si hablamos de posiciones... pues creo que es indiferente, o por lo menos en mi caso lo es. Eso si, siempre, despues de terminar, quedaros relajados (y si se puede con las piernas en alto).
Sé que son relaciones programadas, pero si se hace con amor, y relajados, ya vereis como pronto tendréis buenos resultados.
Como sabeis, cada una es un mundo, asi que si mi método no os funciona, probad otro.
Consejo: Que no se os olvide que lo importante es estar relajados y hacerlo con mucho mucho amor. A practicar!! Besos!!
Yo no soy ninguna experta ni nada parecido, pero si soy una mujer que de momento, siempre he dado en la diana en el segundo mes.
No sé si existirá algun truco o algo parecido, pero yo hoy te contaré mi método para dar en la diana.
Lo primordial es conocer tus ciclos, a no ser que se seas muy irregular, en ese caso, no se.
De esto hablé aquí http://lametadelamor.blogspot.com.es/2015/01/conozco-mi-cuerpo.html
Lo segundo que yo necesito es tomarme la temperatura basal y hacerme TO. Esto lo expliqué tambien aquí http://lametadelamor.blogspot.com.es/2015/01/temperatura-basal.html y aquí http://lametadelamor.blogspot.com.es/2015/01/test-adicta.html .
Y si ya tienes las armas... entonces toca lo divertido!!
Yo suelo aconsejar el método margarita.
Este método consiste en tener relaciones un día si, y otro no. Con esto nos aseguramos que los bichines de nuestro chico descansan y así serán de mejor calidad. En este tema, lo importante no es la cantidad, sino la calidad.
Como mi ovulación varía del 15 al 18, suelo empezar sobre el 10 para ir practicando, es decir, unos 5 dias antes de cuando creo que ovularé.
A veces me salto el método margarita cuando el TO me da positivo. Por ejemplo, voy practicando los dias pares, y de repente, el TO me da super positivo un día impar, pues ese día lo hago y cambio a días impares. Asi nos quedaría día si y día no, y de repente, dos dias seguidos y de nuevo, día si, día no.
Si estáis practicando los días pares, y el TO os da super positivo en día par, tambien lo haría al día siguiente. Quedando de nuevo, día si y otro no, luego dos seguidos y luego de nuevo margarita.
Si mi gráfica me ha marcado ya el día de ovulación (3 días despues de esta) pues ya dejo el método margarita y voy a mi rollo.
Lo importantísimo de todo el proceso es no estar estresada, nunca hacerlo por hacer. Intentar siempre que sea lo mas placentero posible y que a los dos os apetezca. Si alguno de los dos no le apetece un día, pues se cambian los dias pares a los impares y ya esta. No os estreseis. Nadie dijo que era fácil.
Ademas, nosotros plantamos la semillita, pero luego hay mas factores que hacen que la semilla crezca o no.
Si hablamos de posiciones... pues creo que es indiferente, o por lo menos en mi caso lo es. Eso si, siempre, despues de terminar, quedaros relajados (y si se puede con las piernas en alto).
Sé que son relaciones programadas, pero si se hace con amor, y relajados, ya vereis como pronto tendréis buenos resultados.
Como sabeis, cada una es un mundo, asi que si mi método no os funciona, probad otro.
Consejo: Que no se os olvide que lo importante es estar relajados y hacerlo con mucho mucho amor. A practicar!! Besos!!
sábado, 24 de enero de 2015
EL LADO POSITIVO
Soy una persona, bueno no, mejor, era una persona muy negativa. Siempre pensaba que todo lo malo me pasaba a mi, que todo me saldría mal, que no conseguiría nada,... y nunca veía nada bueno que me pasara.
La verdad, es que siempre me pasa a mi lo malo, o casi todo lo malo. A veces pienso que no se como reaccionaré el día que no me pase algo "raro" en mi vida. Pero ahora puedo decir, que he aprendido a ver algo de estas situaciones. He aprendido a ver lo positivo, a sacar la parte buena de las situaciones malas.
Dicen que si piensas en positivo, atraeras lo positivo. Lo estoy poniendo en práctica, asi que espero que sea verdad. Ya lo ireis viendo en mis entradas.
Lo primero de lo que me he dado cuenta, es que aunque muchas veces me hunda en mi pozo particular, soy una persona muy fuerte. Pienso: joer, que pedazo de ovarios tengo. Otras en mi lugar se habrian echado a llorar y se habrian encerrado a ver pasar el tiempo. Yo sin embargo, aunque en algunos momentos llore o me sienta mas debil... busco, busco y busco, para conseguir soluciones.
Lo segundo es que en situaciones asi, por desgracia o no, te das cuenta de quien está verdaderamente a tu lado, quien se interesa por ti, quien te pregunta por quedar bien, o incluso ni te pregunta. Aunque te puedas hacer una idea, hasta que no pasan cosas malas, no sabes quien de verdad esta a tu lado sinceramente porque te quiere o porque le importas.
Todo el mundo sabe estar ahí cuando estas bien, cuando hay que celebrar algo, o cosas así. Pero cuando algo malo pasa... mucha gente de repente desaparece de tu vida. Esas personas son las que solo saben estar en lo bueno. Esas personas no merecen tu amistad. Aunque cada una decidirá que hacer en su caso. Yo por mi parte, no las quiero cerca, guardo distancias y ya esta.
Lo tercero es que me encanta ayudar a otras chicas en mi misma situación. La verdad es que no me he encontrado a muchas que me ayudaran a mi. Pero a mi me encanta resolver dudas, animar, buscar o investigar para dar las mejores respuestas para que se queden mas tranquilas.
Lo cuarto fue conocer a maravillosas chicas, que al igual que yo se desesperan cuando ven que un TE sale negativo, o les baja la regla. Esas chicas que dia a dia comparten sus tristezas o alegrias y te escuchan. Lo mas importante es que te escuchan y te intentan animar cuando estas mal. Y si algo te sale bien, lo celebran como si les hubiese ocurrido a ellas mismas.
Estas amistades, pueden ser pasajeras o no, pero merece la pena vivirlas y exprimirlas al máximo, quedandote siempre con lo bueno.
Y por último, y lo mas importante, estas situaciones te hacen ver la vida de diferente forma. Las cosas materiales pierden valor y de repente valoras mas los sentimientos o las situaciones.
Un momento romántico por ejemplo, puede llegar a ser lo mas especial del mundo, ya que te llena de valor y de fuerza para seguir en tu lucha. Te sientes querida, amada, arropada, protegida, te sientes entendida y sobre todo valorada. Porque cuando estas mal, necesitas sentirte valorada para seguir tu lucha.
Consejo: Siempre en lo malo, hay algo bueno. Solo hay que saber mirar para verlo. Besos!!
La verdad, es que siempre me pasa a mi lo malo, o casi todo lo malo. A veces pienso que no se como reaccionaré el día que no me pase algo "raro" en mi vida. Pero ahora puedo decir, que he aprendido a ver algo de estas situaciones. He aprendido a ver lo positivo, a sacar la parte buena de las situaciones malas.
Dicen que si piensas en positivo, atraeras lo positivo. Lo estoy poniendo en práctica, asi que espero que sea verdad. Ya lo ireis viendo en mis entradas.
Lo primero de lo que me he dado cuenta, es que aunque muchas veces me hunda en mi pozo particular, soy una persona muy fuerte. Pienso: joer, que pedazo de ovarios tengo. Otras en mi lugar se habrian echado a llorar y se habrian encerrado a ver pasar el tiempo. Yo sin embargo, aunque en algunos momentos llore o me sienta mas debil... busco, busco y busco, para conseguir soluciones.
Lo segundo es que en situaciones asi, por desgracia o no, te das cuenta de quien está verdaderamente a tu lado, quien se interesa por ti, quien te pregunta por quedar bien, o incluso ni te pregunta. Aunque te puedas hacer una idea, hasta que no pasan cosas malas, no sabes quien de verdad esta a tu lado sinceramente porque te quiere o porque le importas.
Todo el mundo sabe estar ahí cuando estas bien, cuando hay que celebrar algo, o cosas así. Pero cuando algo malo pasa... mucha gente de repente desaparece de tu vida. Esas personas son las que solo saben estar en lo bueno. Esas personas no merecen tu amistad. Aunque cada una decidirá que hacer en su caso. Yo por mi parte, no las quiero cerca, guardo distancias y ya esta.
Lo tercero es que me encanta ayudar a otras chicas en mi misma situación. La verdad es que no me he encontrado a muchas que me ayudaran a mi. Pero a mi me encanta resolver dudas, animar, buscar o investigar para dar las mejores respuestas para que se queden mas tranquilas.
Lo cuarto fue conocer a maravillosas chicas, que al igual que yo se desesperan cuando ven que un TE sale negativo, o les baja la regla. Esas chicas que dia a dia comparten sus tristezas o alegrias y te escuchan. Lo mas importante es que te escuchan y te intentan animar cuando estas mal. Y si algo te sale bien, lo celebran como si les hubiese ocurrido a ellas mismas.
Estas amistades, pueden ser pasajeras o no, pero merece la pena vivirlas y exprimirlas al máximo, quedandote siempre con lo bueno.
Y por último, y lo mas importante, estas situaciones te hacen ver la vida de diferente forma. Las cosas materiales pierden valor y de repente valoras mas los sentimientos o las situaciones.
Un momento romántico por ejemplo, puede llegar a ser lo mas especial del mundo, ya que te llena de valor y de fuerza para seguir en tu lucha. Te sientes querida, amada, arropada, protegida, te sientes entendida y sobre todo valorada. Porque cuando estas mal, necesitas sentirte valorada para seguir tu lucha.
Consejo: Siempre en lo malo, hay algo bueno. Solo hay que saber mirar para verlo. Besos!!
viernes, 23 de enero de 2015
POR DONDE EMPIEZO???
Cuando sufres tu segundo aborto, en tu cabeza aparecen miles y miles de preguntas sin solución, pero siempre predomina una de ellas: ¿por donde empiezo?
El aborto es un tema tabú en nuestra actualidad, es incluso una vergüenza para algunas personas. Si, habeis leido bien, por desgracia es así. Por ello, no sabes a quien pedirle consejo, no sabes que debes hacer, ni por donde empezar. Pues bien, yo os contaré que hacer o que he hecho yo, y luego vosotras ya decidis como hacerlo.
Se supone, que ya tenemos nuestra cita preferente en la SS para el ginecólogo (si no la tenéis, pedírsela a vuestro médico de cabecera). Al principio a mi me daban para 3 meses despues, pero luego tuve "suerte" y me la adelantaron a los 16 días.
16 días para una persona normal no es nada, pero para una persona que no sabe que ocurre y lo único que tiene en la cabeza es ser madre y no sabe si podrá serlo.... es una eternidad.
Pues bien, lo principal, es tener un seguro privado (de eso hablaré en alguna entrada) para realizarte las pruebas (que son muy caras) y las visitas a los especialistas (que en mi caso han sido muuuchas). Este seguro privado os dará varias ventajas:
1. Los análisis serán gratuitos y ya con esto os aseguro que amortizareis el seguro.
2.Podeis adelantar pruebas con los especialistas, que por la SS tardarian siglos.
3.El día de mañana, cuando os quedeis embarazadas, tendreis doble seguimiento, uno por la SS y otro por el seguro privado. Mayor seguimiento es mayor tranquilidad.
4.Si ademas, incluye el parto, pues mejor que mejor, pero esto no es una prioridad.
Tengo que haceros una aclaración, para no crearos confusión: no conozco aún, ni he encontrado aún, ningun ginecólogo que entienda 100% de abortos de repetición. Triste, pero es la realidad.
Así que si tenemos en cuenta esto último... pues, hay que buscar a un especialista para que nos entienda, nos estudie, nos de ánimos y sobre todo, nos de la solución y con ella las fuerzas para afrontar la etapa que nos ha tocado vivir.
Yo, en mis investigaciones sólo he encontrado en toda España a 6, y ninguno entra en los seguros privados ya que trabajan para clínicas de fertilidad. Estos 6 salvadores son los únicos en España que ven algo donde nadie vé nada. Son:
- Dra. Ana María Gaitero, ginecóloga y directora del centro de fertilidad de Alcobendas.
- Dra. Verdú, de Ginefiv (Madrid)
- Dra. Diana Alecsandru, inmunóloga, atiende en el IVI de Madrid (llamada en los foros como DA)
- Dra. Silvia Sánchez Ramón, inmunóloga, atiende por privado, sin mutua, en Ruber Internacional. (llamada en los foros como SR)
- Dra. Gálvez, ginecóloga, en HM Montepríncipe y HM Sanchinarro. - Dr. Alijotas.(Barcelona)
De estos 6 salvadores, SR y de DA son las mas importantes, o las mas accesibles. La diferencia entre una y otra es que para las Natural Killer (un fallo de inmunidad), la primera usa gammas y la segunda medicamentos (menos abrasivos y mas económicos).
Asi que me decidí por DA y llame a la clínica IVI para pedir cita ya que dan cita para un mes.
Bien, pues ya tenemos una cita en la SS, un seguro privado y una especialista. Ahora toca elegir, si sufrir y marearse pero ir adelantando, o esperar y estar tranquila.
Las que ya me conoceis sabeis que yo eso de la tranquilidad no se que es, asi que decidí ir por el camino mas dificil y mas rápido. Decidí ir adelantando pruebas.
¿Como se adelantan pruebas? Pues bien, en algunos foros de abortos, estan puestas las listas de pruebas que suelen mandar DA y SR sobre todo. No a todas nos hacen falta todas, ni tampoco nos hacen falta las mismas pruebas, pero en la lista aparecen las mas comunes. Si queréis la lista y no encontrais los foros, dejardme un comentario y os pongo el link.
Las pruebas las suele mandar el ginecólogo, pero a veces, ponen alguna pega. Asi que necesitareis : un ginecólogo, un inmunólogo, un hematólogo y un endocrino. En mi caso, no hay cerca ni un inmunólogo ni un hematólogo, asi que los he cambiado por un alergólogo y un reaumatólogo.
Lo importante no es que entiendan, porque ya os digo que no entenderan casi nada. Lo importante es que os manden las pruebas para adelantar tiempo, y así cuando llegue la cita con vuestra salvadora, pues llevais trabajo adelantado, aunque alguna prueba puede ser que os la haga repetir.
Si vuestro especialista no os quiere hacer el volante de las pruebas porque os dice que es como "matar moscas a cañonazos" (esto es verídico), pues os aconsejo que os cambieis de especialista. Porque si a una persona, le dices que esas pruebas son importantes para solucionar tu problema y que las necesitas para ir a la especialista que entiende sobre estos asuntos y pone pegas... no piensa en vuestra salud ni en vuestra tranquilidad.
Las pruebas que no os entren con el seguro privado, tendréis que pedirselas a vuestro ginecólogo de la SS. Bueno, pedirselas no, mas bien llorarle, porque os hablarán de recortes y tal. Se que tardarán mas, pero la otra opción es pagarlas, y entre el seguro y la especialista ya se os va a ir mucho dinero. Algunas pruebas cuestan mas de 100 euros, para que os hagais una idea.
Si pensais que en la SS van a dar con el problema... ya os adelanto, que tiene que ser muy muy grave para que lo vean.
Os deseo suerte en esta etapa de la vida tan dificil que nos ha tocado vivir por desgracia.
Consejo: si tu no luchas por lo tuyo ¿quién luchará por ti? No te quedes de brazos cruzados viendo cómo pasa el tiempo. Besos!!
El aborto es un tema tabú en nuestra actualidad, es incluso una vergüenza para algunas personas. Si, habeis leido bien, por desgracia es así. Por ello, no sabes a quien pedirle consejo, no sabes que debes hacer, ni por donde empezar. Pues bien, yo os contaré que hacer o que he hecho yo, y luego vosotras ya decidis como hacerlo.
Se supone, que ya tenemos nuestra cita preferente en la SS para el ginecólogo (si no la tenéis, pedírsela a vuestro médico de cabecera). Al principio a mi me daban para 3 meses despues, pero luego tuve "suerte" y me la adelantaron a los 16 días.
16 días para una persona normal no es nada, pero para una persona que no sabe que ocurre y lo único que tiene en la cabeza es ser madre y no sabe si podrá serlo.... es una eternidad.
Pues bien, lo principal, es tener un seguro privado (de eso hablaré en alguna entrada) para realizarte las pruebas (que son muy caras) y las visitas a los especialistas (que en mi caso han sido muuuchas). Este seguro privado os dará varias ventajas:
1. Los análisis serán gratuitos y ya con esto os aseguro que amortizareis el seguro.
2.Podeis adelantar pruebas con los especialistas, que por la SS tardarian siglos.
3.El día de mañana, cuando os quedeis embarazadas, tendreis doble seguimiento, uno por la SS y otro por el seguro privado. Mayor seguimiento es mayor tranquilidad.
4.Si ademas, incluye el parto, pues mejor que mejor, pero esto no es una prioridad.
Tengo que haceros una aclaración, para no crearos confusión: no conozco aún, ni he encontrado aún, ningun ginecólogo que entienda 100% de abortos de repetición. Triste, pero es la realidad.
Así que si tenemos en cuenta esto último... pues, hay que buscar a un especialista para que nos entienda, nos estudie, nos de ánimos y sobre todo, nos de la solución y con ella las fuerzas para afrontar la etapa que nos ha tocado vivir.
Yo, en mis investigaciones sólo he encontrado en toda España a 6, y ninguno entra en los seguros privados ya que trabajan para clínicas de fertilidad. Estos 6 salvadores son los únicos en España que ven algo donde nadie vé nada. Son:
- Dra. Ana María Gaitero, ginecóloga y directora del centro de fertilidad de Alcobendas.
- Dra. Verdú, de Ginefiv (Madrid)
- Dra. Diana Alecsandru, inmunóloga, atiende en el IVI de Madrid (llamada en los foros como DA)
- Dra. Silvia Sánchez Ramón, inmunóloga, atiende por privado, sin mutua, en Ruber Internacional. (llamada en los foros como SR)
- Dra. Gálvez, ginecóloga, en HM Montepríncipe y HM Sanchinarro. - Dr. Alijotas.(Barcelona)
De estos 6 salvadores, SR y de DA son las mas importantes, o las mas accesibles. La diferencia entre una y otra es que para las Natural Killer (un fallo de inmunidad), la primera usa gammas y la segunda medicamentos (menos abrasivos y mas económicos).
Asi que me decidí por DA y llame a la clínica IVI para pedir cita ya que dan cita para un mes.
Bien, pues ya tenemos una cita en la SS, un seguro privado y una especialista. Ahora toca elegir, si sufrir y marearse pero ir adelantando, o esperar y estar tranquila.
Las que ya me conoceis sabeis que yo eso de la tranquilidad no se que es, asi que decidí ir por el camino mas dificil y mas rápido. Decidí ir adelantando pruebas.
¿Como se adelantan pruebas? Pues bien, en algunos foros de abortos, estan puestas las listas de pruebas que suelen mandar DA y SR sobre todo. No a todas nos hacen falta todas, ni tampoco nos hacen falta las mismas pruebas, pero en la lista aparecen las mas comunes. Si queréis la lista y no encontrais los foros, dejardme un comentario y os pongo el link.
Las pruebas las suele mandar el ginecólogo, pero a veces, ponen alguna pega. Asi que necesitareis : un ginecólogo, un inmunólogo, un hematólogo y un endocrino. En mi caso, no hay cerca ni un inmunólogo ni un hematólogo, asi que los he cambiado por un alergólogo y un reaumatólogo.
Lo importante no es que entiendan, porque ya os digo que no entenderan casi nada. Lo importante es que os manden las pruebas para adelantar tiempo, y así cuando llegue la cita con vuestra salvadora, pues llevais trabajo adelantado, aunque alguna prueba puede ser que os la haga repetir.
Si vuestro especialista no os quiere hacer el volante de las pruebas porque os dice que es como "matar moscas a cañonazos" (esto es verídico), pues os aconsejo que os cambieis de especialista. Porque si a una persona, le dices que esas pruebas son importantes para solucionar tu problema y que las necesitas para ir a la especialista que entiende sobre estos asuntos y pone pegas... no piensa en vuestra salud ni en vuestra tranquilidad.
Las pruebas que no os entren con el seguro privado, tendréis que pedirselas a vuestro ginecólogo de la SS. Bueno, pedirselas no, mas bien llorarle, porque os hablarán de recortes y tal. Se que tardarán mas, pero la otra opción es pagarlas, y entre el seguro y la especialista ya se os va a ir mucho dinero. Algunas pruebas cuestan mas de 100 euros, para que os hagais una idea.
Si pensais que en la SS van a dar con el problema... ya os adelanto, que tiene que ser muy muy grave para que lo vean.
Os deseo suerte en esta etapa de la vida tan dificil que nos ha tocado vivir por desgracia.
Consejo: si tu no luchas por lo tuyo ¿quién luchará por ti? No te quedes de brazos cruzados viendo cómo pasa el tiempo. Besos!!
LO QUE ALGUNOS NO VEN
Un enfermo, se dirige a un hospital o centro porque tiene una dolencia. Y lo único que quiere y necesita es que le escuchen y le den una solución o tratamiento. Lo único que necesita es esperanza para seguir viviendo.
Me llamó mucho la atención, ya que eso me lo esperaba de la Seguridad Social, pero de un hospital privado no.
Una de las razones por la que me hice un seguro privado, fue porque pensaba que los especialistas privados escuchan, comprenden, cuidan y asesoran a sus pacientes, porque les gusta su trabajo. Estaba muy equivocada.
Creo que incluso los privados tampoco se paran a escucharnos, y que si no saben bien algo, pues te ponen una excusa tonta para salir de la situación incomoda.
Hoy me pasó un caso así.
De todo el cuadro médico que disponía (tampoco es muy amplio), decidí decantarme por una mujer ginecóloga, no porque me dé apuro enseñarle mis partes nobles, sino porque pensaba que ella podría sentir la fustración que siento y me comprendería mejor. Meggg!! Error!!
Sin ir mas lejos, en la segunda visita, me ha dicho sin ninguna delicadeza que yo no soy abortadora de repetición, ya que eso se considerá así al tercer aborto. ¿Perdona? ¿Me estas diciendo que no me miras mas porque tengo que volver a sufrir otro aborto antes de que te de la gana mandarme mas pruebas o algún tratamiento?
Esto es increible. Pues para rematar la situacion, le comento que tengo déficit severo de vitamina D, y me dice que para mi edad, no me va a mandar nada.
Hundida. Así he salido de la consulta. Y es que no ven que nos duelen las cosas, las enfermedades, las situaciones. No ven que nos pone mas enfermos no tener ninguna solución. Es como que se tapan los ojos para no ver que hay un problema, pero claro, si no saben la solución... pues se vendan los ojos ellos mismos, ya que en su trabajo es indispensable, bajo mi punto de vista, que esten al día y bien informados para dar buenos diagnosticos a sus pacientes.
Asi que... hoy me he dejado la mitad de las fuerzas recuperadas en esa consulta. Creo que buscaré una segunda opinión, aunque me da miedo que sea la misma y me deje allí la otra mitad de mis fuerzas. Ya veré que me dice esta noche la almohada.
Sé que hay especialistas que aman su trabajo, y ven donde otros no ven nada, lo que pasa es que son muy pocos y es muy difícil acceder a ellos. Pero no imposible.
Consejo: si ves algo que otros no ven, no te rindas, y demuestra que tenías razón. Besos!!
jueves, 22 de enero de 2015
EL CUMPLE
Hoy, 21 de Enero, hace unos cuantos años nací. Pasaron los años, y no pasaba nada, hasta hace un año.
Cuando cumplí 30 años fué casi doloroso. Eso de cambiar el 2 por el 3... no me sentó muy bien. Entonces fué como si hiciera un stop en la vida y pensara: Tengo 30 años, ¿que quiero en la vida? ¿Necesito algo? ¿Que es lo que toca ahora?
Y... pues me di cuenta de que el arroz se pasaría muy pronto y quería tener dos hijos, asi que, había que ponerse al lio.
Mi propósito fué que a mitad de año me pondría a buscar mi próxima meta, y en el siguiente cumpleaños estaría embarazada.
Ains! Cuantas vueltas da la vida! Ya ha llegado ese día y aquí estoy, con un año mas, muchos kilos mas, y ni rastro de bebe en mi tripa. Que desastre!!
Asi que partiendo de lo que os acabo de contar, espero que entendais que hoy ha sido un día un poco raro para mi.
Me levanté como triste pensando en lo que tendría que haber sido, y no es. Me desperté casi con un humor de perros, todo me sentaba fatal. Se que mi chico algo intuia, y por ello no se enfadaba y lo intentaba llevar lo mejor posible.
Total, que como este año me ha vuelto a regalar una desconexión (un viaje)... pues cogimos el coche para ir a ver el Monasterio de Guadalupe, y su Virgen llamada Guadalupe despues de dos dias visitando Mérida.
Hacía un frio que se me congelaban incluso las ideas. Tanto era así, que creo que el frío distrajo mis pensamientos negativos. Aunque en el brindis de la comida (típico de mis cumples) no sabía por que brindar. Ultimamente mis brindis no sirven de nada, ya que siempre pasa lo contrario. Asi que brindé por que mis ultimos brindis se cumplieran. Nada original, lo se.
Despues de comer, realizamos la visita al monasterio, luego a la iglesia, y para terminar, un monje muy simpático nos enseñó a la Virgen Guadalupe, tan de cerca, que nos dijo que podíamos tocarla y besarla.
Os confieso que soy muy creyente, pero a mi manera, es decir, rezo, creo y tal, pero no voy a misa, ni creo mucho en eso de adorar imagines. Mi chico es como yo, pero a lo radical, él no cede ni un milímetro.
Por ello, le pregunté que si pasaría a tocarla o besarla, y me comentó que no. Pero algo en mi interior me decía "acercaté o te arrepentiras". Pues siguiendo mi voz interior, me acerqué, la besé, la toqué y a la vez pensé "ayudame" y de repente, me dice el monje al oido "suerte en lo tuyo".
¿Suerte en lo mio? ¿Que es lo mio? ¿Es adivino? ¿Se lo dice a todo el mundo? No se si se lo dirá a todo el mundo o no, pero a mi se me quedaron los ojos como platos y el corazón me dió un vuelco.
Con tanta emoción, casi se me salían las lágrimas y no sabía por que. Bueno, si lo sabía, pero no lo entendía muy bien. No se, es como que algo en mi interior, me había confirmado de que pronto todo saldría bien. Ojala sea así.
Para rematar el día, entre muchas de las felicitaciones que me han enviado y me habeis enviado, destaca la de mi sobrina (tienes dos años menos que yo).La quiero compartir con vosotras:
Muchas felicidades!! Hoy no te voy a desear que te regalen muchas cosas... sino solo una: la que tu mas deseas. Espero que en este año se arregle todo y pueda tener un primo nuevo!! Un beso
Buff, esta felicitación fue a los 2 minutos de lo del monje y madre mía, ahí ya no pude aguantar mas. Empecé a llorar y a llorar y mi chico diciendome, que es normal que me emocionara, que está seguro que lo conseguiremos, que me tranquilizara.
Que emociones tan fuertes hoy. A lo mejor a vosotras os parecen tonterias. Pero si estas con la cabeza en una cosa, y tienes los sentimientos a flor de piel... al final tienen que explotar por algun sitio. Y si encima sois lloronas como yo... pues ya no os digo nada.
Sé que no he soplado velas de una tarta para pedir un deseo. Sé que los deseos no se dicen porque sino no se cumplen. Pero tambien sé que toooodo el mundo que me conoce sabe exactamente cual ha sido mi deseo aunque no haya soplado las velas. No puedo evitarlo.
Consejo: dejaros llevar por los sentimientos, sean lágrimas o risas. En esta vida hay días de todos los colores. Besos!!
Cuando cumplí 30 años fué casi doloroso. Eso de cambiar el 2 por el 3... no me sentó muy bien. Entonces fué como si hiciera un stop en la vida y pensara: Tengo 30 años, ¿que quiero en la vida? ¿Necesito algo? ¿Que es lo que toca ahora?
Y... pues me di cuenta de que el arroz se pasaría muy pronto y quería tener dos hijos, asi que, había que ponerse al lio.
Mi propósito fué que a mitad de año me pondría a buscar mi próxima meta, y en el siguiente cumpleaños estaría embarazada.
Ains! Cuantas vueltas da la vida! Ya ha llegado ese día y aquí estoy, con un año mas, muchos kilos mas, y ni rastro de bebe en mi tripa. Que desastre!!
Asi que partiendo de lo que os acabo de contar, espero que entendais que hoy ha sido un día un poco raro para mi.
Me levanté como triste pensando en lo que tendría que haber sido, y no es. Me desperté casi con un humor de perros, todo me sentaba fatal. Se que mi chico algo intuia, y por ello no se enfadaba y lo intentaba llevar lo mejor posible.
Total, que como este año me ha vuelto a regalar una desconexión (un viaje)... pues cogimos el coche para ir a ver el Monasterio de Guadalupe, y su Virgen llamada Guadalupe despues de dos dias visitando Mérida.
Hacía un frio que se me congelaban incluso las ideas. Tanto era así, que creo que el frío distrajo mis pensamientos negativos. Aunque en el brindis de la comida (típico de mis cumples) no sabía por que brindar. Ultimamente mis brindis no sirven de nada, ya que siempre pasa lo contrario. Asi que brindé por que mis ultimos brindis se cumplieran. Nada original, lo se.
Despues de comer, realizamos la visita al monasterio, luego a la iglesia, y para terminar, un monje muy simpático nos enseñó a la Virgen Guadalupe, tan de cerca, que nos dijo que podíamos tocarla y besarla.
Os confieso que soy muy creyente, pero a mi manera, es decir, rezo, creo y tal, pero no voy a misa, ni creo mucho en eso de adorar imagines. Mi chico es como yo, pero a lo radical, él no cede ni un milímetro.
Por ello, le pregunté que si pasaría a tocarla o besarla, y me comentó que no. Pero algo en mi interior me decía "acercaté o te arrepentiras". Pues siguiendo mi voz interior, me acerqué, la besé, la toqué y a la vez pensé "ayudame" y de repente, me dice el monje al oido "suerte en lo tuyo".
¿Suerte en lo mio? ¿Que es lo mio? ¿Es adivino? ¿Se lo dice a todo el mundo? No se si se lo dirá a todo el mundo o no, pero a mi se me quedaron los ojos como platos y el corazón me dió un vuelco.
Con tanta emoción, casi se me salían las lágrimas y no sabía por que. Bueno, si lo sabía, pero no lo entendía muy bien. No se, es como que algo en mi interior, me había confirmado de que pronto todo saldría bien. Ojala sea así.
Para rematar el día, entre muchas de las felicitaciones que me han enviado y me habeis enviado, destaca la de mi sobrina (tienes dos años menos que yo).La quiero compartir con vosotras:
Muchas felicidades!! Hoy no te voy a desear que te regalen muchas cosas... sino solo una: la que tu mas deseas. Espero que en este año se arregle todo y pueda tener un primo nuevo!! Un beso
Buff, esta felicitación fue a los 2 minutos de lo del monje y madre mía, ahí ya no pude aguantar mas. Empecé a llorar y a llorar y mi chico diciendome, que es normal que me emocionara, que está seguro que lo conseguiremos, que me tranquilizara.
Que emociones tan fuertes hoy. A lo mejor a vosotras os parecen tonterias. Pero si estas con la cabeza en una cosa, y tienes los sentimientos a flor de piel... al final tienen que explotar por algun sitio. Y si encima sois lloronas como yo... pues ya no os digo nada.
Sé que no he soplado velas de una tarta para pedir un deseo. Sé que los deseos no se dicen porque sino no se cumplen. Pero tambien sé que toooodo el mundo que me conoce sabe exactamente cual ha sido mi deseo aunque no haya soplado las velas. No puedo evitarlo.
Consejo: dejaros llevar por los sentimientos, sean lágrimas o risas. En esta vida hay días de todos los colores. Besos!!
lunes, 19 de enero de 2015
DESCONEXION
Hay fechas muy importantes en la vida, y aunque tu cabeza esté preocupada por cosas o simplemente necesite respuestas, hay que desconectar y celebralas.
Hace casi dos meses mi chico me dijo que me regalaría para mi cumple un viaje a donde quisiera. Me encanta viajar y ver monumentos, museos, etc.
Cuando me quedé embarazada decidimos esperar hasta el último momento para reservar, por si me sentia mal por las nauseas o cosas así. Despues, ocurrió la pérdida, y decidimos que teníamos que irnos para desconectar un poco de todo.
No sabía que de verdad me haría tanta falta. Estoy cansada de tanto análisis, de tanta prueba, de las visitas a los médicos, de buscar soluciones, de pensar cual será mi siguiente paso,... . Aunque mi corazón me pide no desconectar para acelerar el proceso de saber que ocurré en mi cuerpo y así poder empezar mi busqueda tranquilamente.
Debo desconectar, tengo que desconectar y recuperar fuerzas. Cuando vuelva tendré que seguir mi lucha con mas fuerza. Ya queda poco para saber el por que. Ya queda poco para llegar a mi meta.
Asi que, espero que no me echeis de menos, yo a vosotras si os echaré de menos. Volveré el día 21 que es mi cumpleaños para celebrarlo con vosotras.
Espero patear toda Mérida y en cada rinconcito quitarme la negatividad que a veces tengo.
Consejo: descontectar a tiempo no es perder la batalla, es recuperar fuerzas para la lucha final. Besos!!
Hace casi dos meses mi chico me dijo que me regalaría para mi cumple un viaje a donde quisiera. Me encanta viajar y ver monumentos, museos, etc.
Cuando me quedé embarazada decidimos esperar hasta el último momento para reservar, por si me sentia mal por las nauseas o cosas así. Despues, ocurrió la pérdida, y decidimos que teníamos que irnos para desconectar un poco de todo.
No sabía que de verdad me haría tanta falta. Estoy cansada de tanto análisis, de tanta prueba, de las visitas a los médicos, de buscar soluciones, de pensar cual será mi siguiente paso,... . Aunque mi corazón me pide no desconectar para acelerar el proceso de saber que ocurré en mi cuerpo y así poder empezar mi busqueda tranquilamente.
Debo desconectar, tengo que desconectar y recuperar fuerzas. Cuando vuelva tendré que seguir mi lucha con mas fuerza. Ya queda poco para saber el por que. Ya queda poco para llegar a mi meta.
Asi que, espero que no me echeis de menos, yo a vosotras si os echaré de menos. Volveré el día 21 que es mi cumpleaños para celebrarlo con vosotras.
Espero patear toda Mérida y en cada rinconcito quitarme la negatividad que a veces tengo.
Consejo: descontectar a tiempo no es perder la batalla, es recuperar fuerzas para la lucha final. Besos!!
domingo, 18 de enero de 2015
NO ES CASUALIDAD
Llegó Noche Buena, y con ella, una noche diferente, llena de abrazos y de enhorabuenas de nuestra familia por nuestro embarazo. Todos nos preguntaban sobre como nos sentíamos, que síntomas ténia, de cuanto estaba, etc.
Fué gracioso tener que cortar el jamón (siempre lo corto yo) y no poder comer ni un trocito pensando en mi futuro bebe que crecía dentro de mi. Pase la noche un poco incomoda porque me pase comiendo, y parecía que mi bebe me decía: mami, te has pasado, estoy hinchado.
Aun así, fue una noche especial.
Dos días despues, 26 de diciembre, empecé a darme cuenta de que a penas me dolían los pechos y mis síntomas habían disminuido. Intenté no pensar mucho en eso para que no me rayara mucho.
El día 27 decidí hacerme otro TE para ver como la línea era mucho mas marcada, ya que habían pasado 5 días desde el positivo.
Pánico, eso fué lo que sentí al ver que la segunda línea era igual e incluso se apreciaba menos que la del día 22. Ahí empezó de nuevo mi calvario.
¿Como se lo explicaba a mi chico? Estaba tan ilusionado... No quería verlo sufrir de nuevo. Pero esto es cosa de dos, asi que me armé de valor y le conté lo que sospechaba. Sospechaba de nuevo que algo iba mal.
Él me dijio que seguro que me estaba equivocando, pero que me repitiera el test al siguiente día, y si volvía a ser igual o mas clarito, que nos acercaríamos a urgencias para que nos hicieran una beta.
El día 28, despues de a penas haber dormido pensando que por que me pasaba de nuevo eso, me hice otro TE. Deseaba con toda mi alma ver que me había equivocado, pero no, la línea del TE a penas era perceptible, casi era negativo.
Por la tarde, fuimos a urgencias, y allí me hicieron una beta. La beta dió 156 justo en la semana 5.
Por internet, hay algunas tablas para ver cuanto debería de dar la beta en las primeras semanas. Mi beta correspondía a la semana 4. Me dijeron que podía ser que estuviera de menos, y que me repetirian la beta 48 horas despues.
Volvimos a casa totalmente desanimados. Los dos sabíamos cuando había ovulado. Los dos habíamos visto como la línea se marcaba menos. Los dos sabíamos que de nuevo pasaría lo que no queríamos que pasara.
El día 30 volví al hospital para repetir la beta. Estaba de 5+2 y la beta marcó 56. Todo estaba ya terminando. Me dieron un volante para pedir cita en el ginecólogo para estudiar mis abortos de repetición. Me dijeron que podía ser casualidad.
En ese momento pensé: uno puede ser casualidad, selección de la naturaleza, o algun error parecido; pero dos no es casualidad. Aquí pasa algo raro.
No paraba de preguntarme, ¿por qué a nosotros? ¿por qué este castigo? ¿tan malos somos? ¿nos merecemos esto?. Estaba triste, desolada, sin ánimo, me sentía incluso mala mujer, mala esposa. Yo tengo la culpa, me repetía una y otra vez. Incluso le llegué a decir a mi marido que si quería tener hijos y yo no podía darselos, que entendía perfectamente que él me quisiera dejar e irse con otra que si se los pudiese dar.
Él me dijo que él quería estar conmigo en lo bueno y en lo malo, y que ahora tendría un camino muy duro para conseguir lo que deseaba, pero que no me dejaría y no me dejaría sola nunca.
El día de Nochevieja llegó y no teníamos ganas de celebrar nada. Aun así nos armamos de valor, y dijismos que lo que celebraríamos sería que el 2014 se iba. El año que ha sido el mas triste de nuestras vidas para nosotros. Empecé a manchar justo despues de las campanadas.
Perdímos nuestro segundo embarazo el día 1 de Enero. Y a partir de ahí comenzó nuestra lucha por saber que es lo que nos impide ser padres. Una lucha muy dificil, que estoy intentando que sea rápida para sufrir lo menos posible, aunque me tengan que sacar mucha sangre muchas veces, aunque haya dias que no pueda dormir bien, aunque llore a veces por los rincones.
Nunca me rendiré y vosotras si estais en el mismo lugar que yo, tampoco os rindais.
En mi caso tengo varias "cartas": la SS (Seguridad Social), que no me hace mucho caso. Un seguro privado, que me hace las pruebas a veces insistiendoles mucho. Y mi última carta es una inmunologa de Madrid que es una de las 4 especialistas de España en abortos de repetición.
Así que, a día de hoy, puede decir, que no ha sido facil intentar que esto fuese rápido, pero tengo la confianza o la intuición de que pronto terminará y se terminará esta agonía que no me deja disfrutar de la vida.
Consejo: luchad por lo que quereis, cueste lo que cueste, porque cuando llegue, todo el sufrimiento que habeis sentido se borrará con la recompensa. Besos!!
Fué gracioso tener que cortar el jamón (siempre lo corto yo) y no poder comer ni un trocito pensando en mi futuro bebe que crecía dentro de mi. Pase la noche un poco incomoda porque me pase comiendo, y parecía que mi bebe me decía: mami, te has pasado, estoy hinchado.
Aun así, fue una noche especial.
Dos días despues, 26 de diciembre, empecé a darme cuenta de que a penas me dolían los pechos y mis síntomas habían disminuido. Intenté no pensar mucho en eso para que no me rayara mucho.
El día 27 decidí hacerme otro TE para ver como la línea era mucho mas marcada, ya que habían pasado 5 días desde el positivo.
Pánico, eso fué lo que sentí al ver que la segunda línea era igual e incluso se apreciaba menos que la del día 22. Ahí empezó de nuevo mi calvario.
¿Como se lo explicaba a mi chico? Estaba tan ilusionado... No quería verlo sufrir de nuevo. Pero esto es cosa de dos, asi que me armé de valor y le conté lo que sospechaba. Sospechaba de nuevo que algo iba mal.
Él me dijio que seguro que me estaba equivocando, pero que me repitiera el test al siguiente día, y si volvía a ser igual o mas clarito, que nos acercaríamos a urgencias para que nos hicieran una beta.
El día 28, despues de a penas haber dormido pensando que por que me pasaba de nuevo eso, me hice otro TE. Deseaba con toda mi alma ver que me había equivocado, pero no, la línea del TE a penas era perceptible, casi era negativo.
Por la tarde, fuimos a urgencias, y allí me hicieron una beta. La beta dió 156 justo en la semana 5.
Por internet, hay algunas tablas para ver cuanto debería de dar la beta en las primeras semanas. Mi beta correspondía a la semana 4. Me dijeron que podía ser que estuviera de menos, y que me repetirian la beta 48 horas despues.
Volvimos a casa totalmente desanimados. Los dos sabíamos cuando había ovulado. Los dos habíamos visto como la línea se marcaba menos. Los dos sabíamos que de nuevo pasaría lo que no queríamos que pasara.
El día 30 volví al hospital para repetir la beta. Estaba de 5+2 y la beta marcó 56. Todo estaba ya terminando. Me dieron un volante para pedir cita en el ginecólogo para estudiar mis abortos de repetición. Me dijeron que podía ser casualidad.
En ese momento pensé: uno puede ser casualidad, selección de la naturaleza, o algun error parecido; pero dos no es casualidad. Aquí pasa algo raro.
No paraba de preguntarme, ¿por qué a nosotros? ¿por qué este castigo? ¿tan malos somos? ¿nos merecemos esto?. Estaba triste, desolada, sin ánimo, me sentía incluso mala mujer, mala esposa. Yo tengo la culpa, me repetía una y otra vez. Incluso le llegué a decir a mi marido que si quería tener hijos y yo no podía darselos, que entendía perfectamente que él me quisiera dejar e irse con otra que si se los pudiese dar.
Él me dijo que él quería estar conmigo en lo bueno y en lo malo, y que ahora tendría un camino muy duro para conseguir lo que deseaba, pero que no me dejaría y no me dejaría sola nunca.
El día de Nochevieja llegó y no teníamos ganas de celebrar nada. Aun así nos armamos de valor, y dijismos que lo que celebraríamos sería que el 2014 se iba. El año que ha sido el mas triste de nuestras vidas para nosotros. Empecé a manchar justo despues de las campanadas.
Perdímos nuestro segundo embarazo el día 1 de Enero. Y a partir de ahí comenzó nuestra lucha por saber que es lo que nos impide ser padres. Una lucha muy dificil, que estoy intentando que sea rápida para sufrir lo menos posible, aunque me tengan que sacar mucha sangre muchas veces, aunque haya dias que no pueda dormir bien, aunque llore a veces por los rincones.
Nunca me rendiré y vosotras si estais en el mismo lugar que yo, tampoco os rindais.
En mi caso tengo varias "cartas": la SS (Seguridad Social), que no me hace mucho caso. Un seguro privado, que me hace las pruebas a veces insistiendoles mucho. Y mi última carta es una inmunologa de Madrid que es una de las 4 especialistas de España en abortos de repetición.
Así que, a día de hoy, puede decir, que no ha sido facil intentar que esto fuese rápido, pero tengo la confianza o la intuición de que pronto terminará y se terminará esta agonía que no me deja disfrutar de la vida.
Consejo: luchad por lo que quereis, cueste lo que cueste, porque cuando llegue, todo el sufrimiento que habeis sentido se borrará con la recompensa. Besos!!
LA LOTERIA DE NAVIDAD
Era un tal 22 de Diciembre, día de la Navidad, cuando ya practicamente sabía que estaba embarazada de nuevo, pero aun no me salía en el test de embarazo una segunda raya que me diera la razón.
Los TO si me predijeron que algo se cocía dentro de mi. A parte, tambien tenía ese dolor de tetis que tuve en el otro embarazo.
Me levanté ilusionada pensando: hoy es el día. Y si, ahí apareció por fin la segunda rayita en el TE (test de embarazo). Pensaba que no me haría ilusión porque ya me lo imaginaba, pero si, algo me hizo llevarme las manos a mi tripa y decir: agarrate esta vez fuerte, que te quiero aquí conmigo en unos meses.
Como me sentía esplendida y llena de alegría, decidí pasar por una tienda a comprar un cuaderno chulo para crear mi diario de embarazada. Esta vez si lo haría.
Con la emoción, me fuí a casa de mis padres, a ver si les había tocado la lotería. No les dije nada, pero cuando terminó el sorteo y dijeron que no les había tocado nada, yo dije: pues a mi si me ha tocado la lotería, vais a ser abuelos!!
Se pusieron locos de contentos.
Al volver a casa, preparé la sorpresa para mi chico. Metí el TE en una cajita de regalo y le escribí una carta que decía lo siguiente:
Querido futuro papi. Como este año te has portado muy bien, Papa Noel ha decidido que empiece a crecer dentro de mama. Este creo que es el mejor regalo que te podía dar. Cuida de mi mami bien estos meses, porque si cuidas de ella, cuidaras de mi. Espero poder verte en persona en unos meses. Te quiero papi!!
Buff, aun se me salen las lágrimas al ver la carta (porque aun la guardo, al igual que lo demas).
Total, que mi chico cuando llegó a casa, se fué directo al árbol de navidad a coger el regalo y la carta. Miró el test y leyó la carta super emocionado, nos abrazamos y nos besamos. Nos dijimos una y otra vez: esta vez si.
La verdad que te da un poquito de miedo, y ese miedo no te deja ilusionarte como deberías, pero despues de hablarlo, decidimos que teniamos que ilusionarnos, porque si salía bien, nos arrepentiríamos de no haberlo hecho y ya no podríamos volver atras.
Le dimos la noticia a nuestros amigos por el facebook, y todo el mundo nos decía: enhorabuena, esta vez si, tranquilos que ahora si, etc. Todos mas o menos lo mismo.
He de deciros, que ni a mi, ni a mi chico, nos da vergüenza decir que hemos perdido un embarazo, ya que es algo natural, igual que un cancer o un resfriado. No entendemos porque hay que esconder cosas así. Incluso a veces nos da la impresión de que está mal visto. Pero como a nosotros nos da igual, creo que la próxima vez haremos lo mismo, ya que nos gusta compartir nuestra felicidad, aunque luego la vida te pegue un reves.
Al siguiente día, cuando me desperté y bajé las escaleras, me encontré un gran ramo de flores debajo del árbol de Navidad, con una nota que decía:
El aire sopla distinto, algo especial nos trae este 2015, algo por lo que hemos esperado y sufrido, pero que ahora sentimos y nos hace estar aun mas unidos y felices. Por nosotros y el regalo mas especial y bonito que podamos tener, Hugo o Ariadna, nuestro bebe!! ¡Te quiero princesita! A ti tambie! Tu marido y tu papi ¡Os quiero!
Buff, otra vez las lágrimas, que blanda soy!!
Mañana os contaré como sigue. Un consejo: no tengais miedo de ilusionaros, porque nunca se sabe que puede pasar. Besos!!
Los TO si me predijeron que algo se cocía dentro de mi. A parte, tambien tenía ese dolor de tetis que tuve en el otro embarazo.
Me levanté ilusionada pensando: hoy es el día. Y si, ahí apareció por fin la segunda rayita en el TE (test de embarazo). Pensaba que no me haría ilusión porque ya me lo imaginaba, pero si, algo me hizo llevarme las manos a mi tripa y decir: agarrate esta vez fuerte, que te quiero aquí conmigo en unos meses.
Como me sentía esplendida y llena de alegría, decidí pasar por una tienda a comprar un cuaderno chulo para crear mi diario de embarazada. Esta vez si lo haría.
Con la emoción, me fuí a casa de mis padres, a ver si les había tocado la lotería. No les dije nada, pero cuando terminó el sorteo y dijeron que no les había tocado nada, yo dije: pues a mi si me ha tocado la lotería, vais a ser abuelos!!
Se pusieron locos de contentos.
Al volver a casa, preparé la sorpresa para mi chico. Metí el TE en una cajita de regalo y le escribí una carta que decía lo siguiente:
Querido futuro papi. Como este año te has portado muy bien, Papa Noel ha decidido que empiece a crecer dentro de mama. Este creo que es el mejor regalo que te podía dar. Cuida de mi mami bien estos meses, porque si cuidas de ella, cuidaras de mi. Espero poder verte en persona en unos meses. Te quiero papi!!
Buff, aun se me salen las lágrimas al ver la carta (porque aun la guardo, al igual que lo demas).
Total, que mi chico cuando llegó a casa, se fué directo al árbol de navidad a coger el regalo y la carta. Miró el test y leyó la carta super emocionado, nos abrazamos y nos besamos. Nos dijimos una y otra vez: esta vez si.
La verdad que te da un poquito de miedo, y ese miedo no te deja ilusionarte como deberías, pero despues de hablarlo, decidimos que teniamos que ilusionarnos, porque si salía bien, nos arrepentiríamos de no haberlo hecho y ya no podríamos volver atras.
Le dimos la noticia a nuestros amigos por el facebook, y todo el mundo nos decía: enhorabuena, esta vez si, tranquilos que ahora si, etc. Todos mas o menos lo mismo.
He de deciros, que ni a mi, ni a mi chico, nos da vergüenza decir que hemos perdido un embarazo, ya que es algo natural, igual que un cancer o un resfriado. No entendemos porque hay que esconder cosas así. Incluso a veces nos da la impresión de que está mal visto. Pero como a nosotros nos da igual, creo que la próxima vez haremos lo mismo, ya que nos gusta compartir nuestra felicidad, aunque luego la vida te pegue un reves.
Al siguiente día, cuando me desperté y bajé las escaleras, me encontré un gran ramo de flores debajo del árbol de Navidad, con una nota que decía:
El aire sopla distinto, algo especial nos trae este 2015, algo por lo que hemos esperado y sufrido, pero que ahora sentimos y nos hace estar aun mas unidos y felices. Por nosotros y el regalo mas especial y bonito que podamos tener, Hugo o Ariadna, nuestro bebe!! ¡Te quiero princesita! A ti tambie! Tu marido y tu papi ¡Os quiero!
Buff, otra vez las lágrimas, que blanda soy!!
Mañana os contaré como sigue. Un consejo: no tengais miedo de ilusionaros, porque nunca se sabe que puede pasar. Besos!!
sábado, 17 de enero de 2015
FOLKLORE DEL EMBARAZO
En mi afán por la investigación, encontré varias cositas curiosas sobre el embarazo y las embarazadas. Sé que aun no estoy embarazada, pero hoy me apetecia contaros alguna de ellas.
Ritos, tradiciones o folklore sobre el embarazo hay muchos. Yo os hablaré hoy de los que conozco y he hecho o voy a hacer.
Antes no era nada supersticiosa, ni creía en las adivinas, ni curanderas, ni nada por el estilo, pero por algunos acontecimientos de mi vida, al final creo en algunas cosas.
La primera vez que me quedé embarazada, mi madre me contó que hay un "método" para saber cuantos hijos tendras y de que sexo. Se llama La prueba de la medalla.
Para las que querais probarlo, es muy simple:
Se necesita una medalla, o colgante no muy grande, da igual si es de oro, plata o de bisuteria. Con la mano derecha cogereis la punta de la cadena dejando abajo la medalla colgando. Pondreis la medalla con la cadena en la mano izquierda sin soltarla.
A continuación, abrireis lo máximo posible la mano izquierda, y subireis lo mas recto posible la cadena con la medalla con la derecha. Dejando unos 3 o 4 cm desde la medalla a la palma de la mano.
Los resultados son:
- Si se mueve en línea recta, tendreis un niño.
- Si se mueve en círculo, será una niña.
Esta prueba se repetirá cuantas veces se quiera. Yo por ejemplo, la he hecho tres veces: niño, niña y en el tercero no hay movimiento.Si no hay movimiento significa que ya no se tendran mas hijos.
Es curioso, pero siempre que lo hago, me sale el mismo resultado.
Ya sabeis que yo no puedo comprobar la eficacia de este método adivinatorio aun, pero si os puedo decir, que las mujeres que lo han hecho delante de mi siempre les sale lo mismo y el resultado coincide con sus hijos.
Probadlo y me contais.
Y ahora os contaré que existen varios "amuletos" para proteger el embarazo y a tu futuro bebe:
- Embarazo: para proteger a tu bebe y a ti del mal de ojo, la gente suele ponerse una cruz de caravaca. Tambien esta el llamador llamador de Ángel, ya que se dice que te protege y te ayudará cuando lo hagas sonar. Este último voy a intentar de convencer a alguien para que me lo regale para mi cumple jejeje.
- Parto: existe para las creyentes una virgen llamada la Virgen del Buen Parto. Se supone que ella te ayudará a dar a luz hasta en las peores situaciones, haciendo que todo salga bien. Se les suele regalar una estampita de ella a las mujeres que tienen un embarazo de alto riesgo. Esto lo sé porque esta virgen es de mi pueblo y vienen muchas mujeres a verla y a llevarse algo de ella (estampita, medalla, etc), y cuando nace su bebe, vienen a presentarselo y a darle las gracias.
Tambien existe la Virgen del Leche que supongo que será parecida a la de mi pueblo, aunque esta sale amamantando a su bebe.
- Despues: despues para proteger a tu bebe del mal ojo de nuevo, se les pone la cruz de caravaca en el enganche del chupete al body.
Asi que hoy ya me puedo ir a dormir tranquila pensando que os he dado las pautas para un buen embarazo y parto, y para que os adelanteis a la ecografía que os dice el sexo del bebe. En vuestras manos dejo si quereis probarlo o no. Besos!!
Ritos, tradiciones o folklore sobre el embarazo hay muchos. Yo os hablaré hoy de los que conozco y he hecho o voy a hacer.
Antes no era nada supersticiosa, ni creía en las adivinas, ni curanderas, ni nada por el estilo, pero por algunos acontecimientos de mi vida, al final creo en algunas cosas.
La primera vez que me quedé embarazada, mi madre me contó que hay un "método" para saber cuantos hijos tendras y de que sexo. Se llama La prueba de la medalla.
Para las que querais probarlo, es muy simple:
Se necesita una medalla, o colgante no muy grande, da igual si es de oro, plata o de bisuteria. Con la mano derecha cogereis la punta de la cadena dejando abajo la medalla colgando. Pondreis la medalla con la cadena en la mano izquierda sin soltarla.
A continuación, abrireis lo máximo posible la mano izquierda, y subireis lo mas recto posible la cadena con la medalla con la derecha. Dejando unos 3 o 4 cm desde la medalla a la palma de la mano.
Los resultados son:
- Si se mueve en línea recta, tendreis un niño.
- Si se mueve en círculo, será una niña.
Esta prueba se repetirá cuantas veces se quiera. Yo por ejemplo, la he hecho tres veces: niño, niña y en el tercero no hay movimiento.Si no hay movimiento significa que ya no se tendran mas hijos.
Es curioso, pero siempre que lo hago, me sale el mismo resultado.
Ya sabeis que yo no puedo comprobar la eficacia de este método adivinatorio aun, pero si os puedo decir, que las mujeres que lo han hecho delante de mi siempre les sale lo mismo y el resultado coincide con sus hijos.
Probadlo y me contais.
Y ahora os contaré que existen varios "amuletos" para proteger el embarazo y a tu futuro bebe:
- Embarazo: para proteger a tu bebe y a ti del mal de ojo, la gente suele ponerse una cruz de caravaca. Tambien esta el llamador llamador de Ángel, ya que se dice que te protege y te ayudará cuando lo hagas sonar. Este último voy a intentar de convencer a alguien para que me lo regale para mi cumple jejeje.
- Parto: existe para las creyentes una virgen llamada la Virgen del Buen Parto. Se supone que ella te ayudará a dar a luz hasta en las peores situaciones, haciendo que todo salga bien. Se les suele regalar una estampita de ella a las mujeres que tienen un embarazo de alto riesgo. Esto lo sé porque esta virgen es de mi pueblo y vienen muchas mujeres a verla y a llevarse algo de ella (estampita, medalla, etc), y cuando nace su bebe, vienen a presentarselo y a darle las gracias.
Tambien existe la Virgen del Leche que supongo que será parecida a la de mi pueblo, aunque esta sale amamantando a su bebe.
- Despues: despues para proteger a tu bebe del mal ojo de nuevo, se les pone la cruz de caravaca en el enganche del chupete al body.
Asi que hoy ya me puedo ir a dormir tranquila pensando que os he dado las pautas para un buen embarazo y parto, y para que os adelanteis a la ecografía que os dice el sexo del bebe. En vuestras manos dejo si quereis probarlo o no. Besos!!
LOCURAS
Locuras, locuras y mas locuras. Hay que dejarse llevar!!
A veces me dicen que estoy un poco loca, pero lo niego, aunque os confesaré que tienen razon.
La mayor locura de mi vida la hice hace casi 7 años. Os lo contaré pero no se lo conteis a nadie.
Estaba pasando un momento muy chungui cuando conocí a un chico por internet en un chat de amistad, y de repente, plafff, sale un error en el chat y nos echa a todos.
Al principio, pensé: "Bua! Si seguro que al final solo quería lo que todos quieren" Pero mi sexto sentido, mi intuición o mi locura, me hicieron volver a intentar conectarme, y allí estaba él.
Tras unos 15 o 20 minutos hablando de lo que nos pasaba y tal,,, se me vino una locura a la cabeza (ay mama! agarrate!). La locura fue la siguiente:
Yo: Sé que nos acabamos de conocer, pero es como si te conociera de toda la vida.
Él: A mi me pasa igual.
Yo: Creo que nos parecemos mucho, ¿te van las locuras?
Él: Depende de que tipo de locuras.
Yo: Pues la locura sería de quedar en algun sitio y conocernos en persona en una media hora o así (niños menores, esto no se hace).
Él: Ok, me gusta esa locura
A la media hora quedamos en otro pueblo. Nos pasamos tooooda la noche hablando y conociendonos. Hasta que me di cuenta de que me gustaba, y mucho!! Y nos besamos. Nos dimos los números de movil para quedar al día siguiente.
Y.... tachan!! 7 años despues aquí estamos. Juntitos. Vendita locura!!
Creo que los dos somos unas personas muy impulsivas, y no pensamos mucho las cosas, pero de momento no nos ha ido muy mal que digamos.
Pues hoy hemos vuelto a hacer una locura:
Hoy he visto a mi ovulín por medio de una ecografía, ahí, solito, esperando a los bichines de mi chico, y me ha dado una penita.... Asi que, como estamos locos, y nos queremos, nos hemos arriesgado y hemos intentado que algun bichin haga compañia a mi ovulín.
Espero que esta locura nos salga bien esta vez, aunque he de decir que estoy un poco cagailla.
Ojala dentro de poquito pueda escribir un post que se titule "Por fin lo conseguimos" o "Hemos ganado".
Pero de momento me hiré a dormir pensando que mi ovulín y un bichin han hecho una locura, y estarán toooda la noche hablando y conociendose, se darán un beso y estarán toda la vida juntos. Besos!!
A veces me dicen que estoy un poco loca, pero lo niego, aunque os confesaré que tienen razon.
La mayor locura de mi vida la hice hace casi 7 años. Os lo contaré pero no se lo conteis a nadie.
Estaba pasando un momento muy chungui cuando conocí a un chico por internet en un chat de amistad, y de repente, plafff, sale un error en el chat y nos echa a todos.
Al principio, pensé: "Bua! Si seguro que al final solo quería lo que todos quieren" Pero mi sexto sentido, mi intuición o mi locura, me hicieron volver a intentar conectarme, y allí estaba él.
Tras unos 15 o 20 minutos hablando de lo que nos pasaba y tal,,, se me vino una locura a la cabeza (ay mama! agarrate!). La locura fue la siguiente:
Yo: Sé que nos acabamos de conocer, pero es como si te conociera de toda la vida.
Él: A mi me pasa igual.
Yo: Creo que nos parecemos mucho, ¿te van las locuras?
Él: Depende de que tipo de locuras.
Yo: Pues la locura sería de quedar en algun sitio y conocernos en persona en una media hora o así (niños menores, esto no se hace).
Él: Ok, me gusta esa locura
A la media hora quedamos en otro pueblo. Nos pasamos tooooda la noche hablando y conociendonos. Hasta que me di cuenta de que me gustaba, y mucho!! Y nos besamos. Nos dimos los números de movil para quedar al día siguiente.
Y.... tachan!! 7 años despues aquí estamos. Juntitos. Vendita locura!!
Creo que los dos somos unas personas muy impulsivas, y no pensamos mucho las cosas, pero de momento no nos ha ido muy mal que digamos.
Pues hoy hemos vuelto a hacer una locura:
Hoy he visto a mi ovulín por medio de una ecografía, ahí, solito, esperando a los bichines de mi chico, y me ha dado una penita.... Asi que, como estamos locos, y nos queremos, nos hemos arriesgado y hemos intentado que algun bichin haga compañia a mi ovulín.
Espero que esta locura nos salga bien esta vez, aunque he de decir que estoy un poco cagailla.
Ojala dentro de poquito pueda escribir un post que se titule "Por fin lo conseguimos" o "Hemos ganado".
Pero de momento me hiré a dormir pensando que mi ovulín y un bichin han hecho una locura, y estarán toooda la noche hablando y conociendose, se darán un beso y estarán toda la vida juntos. Besos!!
viernes, 16 de enero de 2015
TEMPERATURA BASAL
El último paso para conocer mi ciclo fué descubrir lo que era la temperatura basal. Al principio no sé por qué, pero no me lo creía, y por curiosidad, pues lo empecé a probar. Luego me enteré de que la temperatura corporal cambia por la progesterona que expulsa nuestro cuerpo despues de ovular. He de advertir, que obsesiona un poco, pero en fin, es lo que hay si se quiere saber mas sobre tu cuerpo.
La temperatura basal tiene unas reglas básicas, pero a veces un pelin complicadas para seguir:
- Se debe de tomar SIEMPRE en la misma parte del cuerpo. Pudiendo elegir entre, anal (no la he probado), vaginal (se me da fatal), axilar u oral (estas dos últimas no le funcionan bien a algunas mujeres).
- Se debe de tomar SIEMPRE sobre la misma hora de la mañana, recien despertadas, habiendo dormido previamente mas de 4 horas y sin levantarse, moverse, hablar, beber,...
Esto es lo mas complicado, ya que se te puede pasar la hora, o haber dormido menos, o haber hablado sin querer, etc. Hay mujeres a las que se les desajusta la gráfica rápidamente por hacer algo de lo que no se debe de hacer. A mi la verdad es que se me ha desajustado muy pocas veces. Existe una manera de ajustar dependiendo de las horas de diferencia de las tomas, pero no os la comento porque no la manejo muy bien y no quiero liaros.
- Se debe de realizar SIEMPRE con el mismo termómetro (para mi punto de vista vale cualquier termómetro, siempre que sea el mismo durante todo el ciclo).
Un consejo, es que anoteis en un papel las temperaturas realizando una gráfica para ver las subidas y bajadas de estas. Yo por ejemplo, hago mis gráficas en la página www.proyecto-bebe.es, la gráfica se puede poner en forma automática y te avisará de cuando fué la ovulación y de cuando debería de llegar la menstruación.
Y ahora que ya sabeis mas o menos la teoría de la práctica, os explicaré como se sabe cuando se ha ovulado con este método (añadiendo los TO).
Esta gráfica es una gráfica real, es una de mis gráficas. Espero saberme explicar bien, porque al principio es un poquito lioso.
En la parte de abajo de la gráfica, hay varios simbolos. Las gotas son la menstruación, los corazones son los actos sexuales, y los + y - son los resultados de los TO.
Existe una regla llamada 3 de 6 y es la siguiente:
-Hay que comparar todos los días tu temperatura con la de los 6 días anteriores. En la gráfica van del dia 11 al 16 del ciclo.
-Cuando encuentres un día en que la temperatura es más alta que esos 6 días anteriores, posiblemente sea ese el día de la subida de temperatura. Se dice posiblemente, porque debe de existir 3 temperaturas despues que sean mas altas. En la gráfica son del día 18 al 20.
-Así el día del medio de esas temperaturas será el de la ovualción. (En la gráfica es el día 17).
Sabiendo esto, se comienza a contar a partir del día de la ovulación (17) hasta el día de la próxima menstruación (32) y aparecerán los dias de tu fase lutea, en este caso son 14.
Asi que ya sabeis que día habeis ovulado y por tanto sabeis vuestros días fertiles. Este método no sirve como anticonceptivo ya que la ovulación se aprecia 3 días despues de ocurrir esta.
Se que esta entrada es un poco liosa y rollo, pero tenía que contaros como aprendí a controlar mis ciclos. De todas formas, si teneis alguna duda ya sabeis, y si quereis pasaros por un foro en el que estoy, las chicas y yo os responderemos a todas vuestras dudas.
Os dejo el enlace:
http://www.proyecto-bebe.es/foro.htm?thema_id=16&topic_id=17434&
Consejo: buscar vuestra ovulación y al lio!!! Besos!!
La temperatura basal tiene unas reglas básicas, pero a veces un pelin complicadas para seguir:
- Se debe de tomar SIEMPRE en la misma parte del cuerpo. Pudiendo elegir entre, anal (no la he probado), vaginal (se me da fatal), axilar u oral (estas dos últimas no le funcionan bien a algunas mujeres).
- Se debe de tomar SIEMPRE sobre la misma hora de la mañana, recien despertadas, habiendo dormido previamente mas de 4 horas y sin levantarse, moverse, hablar, beber,...
Esto es lo mas complicado, ya que se te puede pasar la hora, o haber dormido menos, o haber hablado sin querer, etc. Hay mujeres a las que se les desajusta la gráfica rápidamente por hacer algo de lo que no se debe de hacer. A mi la verdad es que se me ha desajustado muy pocas veces. Existe una manera de ajustar dependiendo de las horas de diferencia de las tomas, pero no os la comento porque no la manejo muy bien y no quiero liaros.
- Se debe de realizar SIEMPRE con el mismo termómetro (para mi punto de vista vale cualquier termómetro, siempre que sea el mismo durante todo el ciclo).
Un consejo, es que anoteis en un papel las temperaturas realizando una gráfica para ver las subidas y bajadas de estas. Yo por ejemplo, hago mis gráficas en la página www.proyecto-bebe.es, la gráfica se puede poner en forma automática y te avisará de cuando fué la ovulación y de cuando debería de llegar la menstruación.
Y ahora que ya sabeis mas o menos la teoría de la práctica, os explicaré como se sabe cuando se ha ovulado con este método (añadiendo los TO).
Esta gráfica es una gráfica real, es una de mis gráficas. Espero saberme explicar bien, porque al principio es un poquito lioso.
En la parte de abajo de la gráfica, hay varios simbolos. Las gotas son la menstruación, los corazones son los actos sexuales, y los + y - son los resultados de los TO.
Existe una regla llamada 3 de 6 y es la siguiente:
-Hay que comparar todos los días tu temperatura con la de los 6 días anteriores. En la gráfica van del dia 11 al 16 del ciclo.
-Cuando encuentres un día en que la temperatura es más alta que esos 6 días anteriores, posiblemente sea ese el día de la subida de temperatura. Se dice posiblemente, porque debe de existir 3 temperaturas despues que sean mas altas. En la gráfica son del día 18 al 20.
-Así el día del medio de esas temperaturas será el de la ovualción. (En la gráfica es el día 17).
Sabiendo esto, se comienza a contar a partir del día de la ovulación (17) hasta el día de la próxima menstruación (32) y aparecerán los dias de tu fase lutea, en este caso son 14.
Asi que ya sabeis que día habeis ovulado y por tanto sabeis vuestros días fertiles. Este método no sirve como anticonceptivo ya que la ovulación se aprecia 3 días despues de ocurrir esta.
Se que esta entrada es un poco liosa y rollo, pero tenía que contaros como aprendí a controlar mis ciclos. De todas formas, si teneis alguna duda ya sabeis, y si quereis pasaros por un foro en el que estoy, las chicas y yo os responderemos a todas vuestras dudas.
Os dejo el enlace:
http://www.proyecto-bebe.es/foro.htm?thema_id=16&topic_id=17434&
Consejo: buscar vuestra ovulación y al lio!!! Besos!!
jueves, 15 de enero de 2015
TEST-ADICTA
¿Qué son y para qué sirven los TO (test de ovulación)?
Lo primero, es entender, que para que el ovulo salga del ovario, el cuerpo segrega una hormona que se llama LH. Los TO sirven para detectar esta hormona.
Un ovulo no hace... tachaaan!! y sale disparado del ovario, no. Un ovulo va lentamente siendo expulsado de un folículo del ovario. Por ello, el TO detecta el LH entre 12 horas y 3 días antes de que nuestro amigo ovulín este fuera del ovario listo para ser fecundado.
Entendido esto tan básico, vamos a hablar de tipos de TO, forma de usar e interpretaciones:
- Test de tiras (suelen ser rosas o verdes) su sensibilidad normalmente es de 20 mlU. Si tiene menos sensibilidad, puede crear dudas a la hora de la interpretación.Hay que usar la segunda orina del dia y esperar, no salen al momento como los test de embarazo. Son los mas baratos del mercado, incluso se venden en packs con test de embarazo. Consejo: yo me lo suelo hacer, lo dejo ahí y luego a los 10 minutos o así lo miro para saber el resultado.
- Test de cajetin o cassete. Hay varios tipos, no se exactamente que sensibilidad tienen. Se usan igual que los anteriores.
- Test digitales (no voy a decir nombre porque todas sabemos cuales son). Se usan igual que los anteriores, su sensibilidad tambien es de 20 mlU. La diferencia con los anteriores es que el día clave, lo marca con una imagen de una carita sonriente.
- Test microscopio o test de saliva. Se coge una poco de saliva de la parte de debajo de la lengua con el dedo y se pone el test. Tras 15 minutos se ve el resultado. Si sale como el dibujo de unos helechos, es que es tu periodo fertil esta a punto de llegar, ya que este test se rige por los estrogenos y no por el LH, por lo tanto no es tan fiable como los test anteriores. Digamos que cuando estos test te dan positivo, un dia o dos despues los test de ovulacion marcarian la ovulacion, y en 12 horas a 3 dias se ovularia. Son los mas caros y no se exactamente cuanto duran.
Os recomiendo mirar los packs de la página de Amazon, ya que salen super baratos y son utiles (a mi me han valido perfectamente).
La primera vez que usas los TO te preguntas ¿cuando empiezo a hacermelos?. Bueno, pues existen varias tablas por internet que dicen dependiendo de cuantos días es tu ciclo... que día se empieza. Mi consejo personal es que el primer mes, comenceis el dia 10 del ciclo (por si acaso). Os realizais uno al día y cuando veais que se marca mas... os realizais dos al dia (mañana y tarde) para saber mejor cuando ha sido el pico de LH y no perderlo.
Los TO normalmente dan positivo 1 o 2 días. Mas días es rarísimo, y no ver un TO positivo, es probable si no se pilla el pico, ya que el pico de LH a veces es breve.
Una cosa muy importante: los TO son positivos UNICAMENTE cuando la línea del test esta igual o mas marcada que la de control. Puede ocurrir que veais siempre la línea del test, pero no será positivo hasta que no cumpla la regla anterior.
El primer mes será un poco lioso, pero ya vereis que cuando veais el positivo lo entendereis perfectamente.
Recordar que un TO marca la ovulación de 12 horas a 3 días antes. Asi que no es un método anticonceptivo.
Si teneis dudas... por aquí estaré. Y no os hagais adictas!! Besos!!
miércoles, 14 de enero de 2015
¿CONOZCO MI CUERPO?
"¿Has hecho algo que pueda hacer que te hayas quedado embarazada?"
Ja, ja, ja, ahora me rio, pero en aquel momento me quedé pálida al ver que mi madre estaba delante. Menos mal que yo sabía que no.
Mi madre por aquella época era muy conservadora y antigua (le he modernizado por fin), y cuando le comenté que quería que me mandaran algo para regularme como unas pastillas anticonceptivas... puso el grito en el cielo. Creo que sus pensamientos fueron:
"Si le digo que si... esta se lia por ahí con cualquiera y le pegan por ahí cualquier cosa. Uy! quita quita!"
En fin, que como yo era un poco "pava" pues le hice caso, y cuando cumplí los 18 me fuí al ginecologo para comentarle que mis ciclos eran casi siempre de cuarenta y pico dias.
Asi que, desde que era mayor de edad, usaba parches Evra para regular mis ciclos, y mas adelante como método anticonceptivo.
Despues de 12 años con los parches, se me despertó el reloj biológico y mi chico y yo decidimos buscar familia como ya todas sabeis.
El primer mes, mi menstruación llegó a los 34 dias. Pensé que de nuevo mis ciclos iban a ser como antes. El segundo mes, ¡tachan! me quedé embarazada. Luego como ya sabeis aborté. Y entonces me pregunté: "¿Conozco mi cuerpo?¿De cuanto son mis ciclos? ¿Por que en el cole o el instituto nadie nos ha explicado a fondo esto?"
Y como ya sabeis que mi segunda profesión es investigar... pues me puse al lio. Lo que he aprendido sobre los ciclos en resumen ha sido:
El ciclo consta de 3 fases, aunque a mi me gusta dividirlas en 4:
- Fase 0: Menstruación. Lo normal es que sea de 3 a 7 dias. Contando siempre el primer día, el dia en el que la menstruación es sangre viva o roja.
- Fase 1: Folicular. Va desde el primer dia del ciclo hasta el día antes de ovular. Esta puede variar incluso de un mes a otro.
- Fase 2: Ovulación. Es el día en el que nuestro amigo el "ovulín" sale por fin de su casita (ovulo) para ser fecundado por los bichines (espermatozoides). Normalmente dura un día ya que el óvulo vive mas o menos eso.
- Fase 3: Fase Lútea. La fase desesperante, la fase mas larga, la fase que te engaña y te hace pensar que estas embarazada. Dura desde la ovulación hasta el día antes de que aparezca la menstruación. Y siempre, siempre, siempre, es igual todos los meses. Una fase lútea normal es de 10 a 16 días.
Asi que teniendo en cuenta lo dicho anteriormente... me pregunté:
"Vale, ahora entiendo como van los ciclos, pero ¿cuando ovulo? ¿De cuanto es mi fase lútea?
Y ahí fué donde conocí lo que era la temperatura basal, los flujos y los test de ovulación. Pero esto lo veremos el siguiente día.
Al final os dejo una foto de un ciclo menstrual. Lo de que se ovula el día 14 y que el ciclo es de 28 es orientativo, ya que hay muchas de vosotras como yo, que no es tan "normal" o regular.
Os quiero recordar, que yo no soy experta ni nada por el estilo, y que nunca os explicaré algo que no haya vivido por mi misma, como por ejemplo las exploraciones de cervix.
Espero que sigais leyendome y que si teneis alguna duda me lo comenteis. Besos!!
ANALITICAS Y ANALITICAS
Hoy ha sido un día duro. Primero fuí a la Seguridad Social para ver si mi médico de cabecera me adelantaba los cariotipos. A continuación os dejo la declaración:
"El gobierno nos ha recortado pruebas, y mas que va a recortar. No quieren que hagamos tantas analícas. Asi que esta analítica te la debe de mandar un especialista, en este caso el ginecologo, la lista de espera es larga, y luego tardará la analítica. El gobierno lo hace así para que al final tengas que ir de pago a un especialista privado para ver el resultado lo antes posible. Con ello, se ahorran la prueba, y por lo tanto, dinero. Lo tienen todo planificado."
Y a mi, escuchando esto se me queda la cara a cuadros. Increible.
Total, que vuelvo a mi casa triste pensando que aun me queda mas de un mes para saber el resultado de los cariotipos que aun no me han hecho. Ah!, y para las que no lo sepais, la prueba consiste en un analisis de sangre que tarda unas 3 semanas. Pero a ti solo te sacan sangre.
Siguiendo mi funesto día, me dirijo por la tarde a ver al endocrino del privado. Una tia sin sangre, sin ganas de trabajar, y que no esta actualizada con las pruebas, ya que le pido que me haga una prueba de hormonas para descartar el deficit de progesterona y .... atención al relato:
"Esa prueba solo demuestra si has ovulado o no, y si te has quedado embarazada ya... pues significa que ovulas. La progesterona la mandan para las embarazadas que se ponen muy nerviosas, asi se quedan mas tranquilas. Pero no está demostrado que la progesterona mejora los embarazos y que el deficit de progesterona provoca abortos espontáneos."
¿Perdona? Por Dios!! Si pones en google "deficit de progesterona" te sale que es una de las causas del aborto espontaneo y sobre todo en las primeras semanas, como me pasa a mi.
Sé que no soy médico, ni especialista, ni nada por el estilo. Pero ahora internet te hace entender muchas cosas y te saca de dudas en otras. No hablo de foros, hablo de páginas que te explican enfermedades y cosas así.
Asi que, vuelvo a mi casa sin las pruebas que queria, y para que me quede tranquila, me manda 2 de inmunología. Otro pinchazo mas el jueves y otro especialista mas.
Estas visitas con gente asi... te destruye tu animo y tu fuerza. Solo quiero que el día de hoy termine y mañana no vea a ningun médico.
Espero que si os encontrais en la misma situación que yo, no os toquen las narices como a mi. Besos!!
martes, 13 de enero de 2015
SE APAGÓ LA LUZ
Soy una persona un poco.... como diria yo. Un poco ¿neurotica? No se si es la palabra exacta, pero espero que me entendais lo que quiero decir. Pues eso, que soy una persona a la que si le pasa algo... busca, busca y busca para comparar, para entender, para que nada le pille de sorpresa. Soy demasiado controladora, shhh, no lo leais muy fuerte que no quiero que mi chico sepa que lo afirmo jajaja.
El caso, es que cuando me quedé embarazada la primera vez, me metí en mil páginas de internet. Buscaba sintomas, cosas raras, recomendaciones, etc. Para mi es lo mas normal del mundo, espero que no penseis que estoy loca.
Encontré un foro, en el que todas las que teníamos la FPP (fecha prevista parto) para el mismo mes, teníamos un grupo en whatsapp. Eran vacaciones, y la mayoria no trabajamos por eso, asi que todo el día el movil sonaba con los mensajes que escribiamos. La mayoria eramos primerizas y teníamos mil preguntas.
Yo estaba en una nube, flotaba de felicidad, deslumbraba con mi sonrisa todo el día. Tenía el pelo mas brillante, la piel mas resplandeciente, las uñas mas resistentes, y aunque no os lo creais, tambien tenia 2 tallas mas de pecho. ¿Qué mas se podía pedir? Todo era perfecto.
Comencé a escribir en el pc un "diario de embarazo" con la intención de que cuando hicieramos algun viaje a la capital comprara el diario de embarazo mas bonito que viera y pasase a mano mis pensamiento, comentarios, vivencias,... Incluso a la semana 5 mi hice una foto de mi tripita por la noche, cuando se me hinchaba mucho y parecía de verdad una embarazada.
Un día me desperté pensando que algo no iba bien. No suelo ser adivina ni nada por el estilo, pero esa idea no se me quitaba de la cabeza. No sabía por que, pero algo no iba bien. Neurotica como soy... se lo comenté a mi marido, y decidimos echarle un poco de cuento y aprovechar que tenía un pinchacito mas fuerte de lo normal, para decir que me había caido y tal.
Ahí empezó mi calvario sin yo saberlo. En urgencias, me hicieron una eco para ver que todo estaba bien, y la ginecóloga me dijo que pensaba que estaba de una semana menos, pero que lo comprobaríamos a la semana siguiente mejor.
Volví a casa dandole vueltas y vueltas a lo de "una semana menos". ¿Podía ser?¿Algo iba mal? Buff, ahora ya si que me iba a rayar. Ademas, al día siguiente empezaba de nuevo a trabajar porque se me habían terminado las vacaciones.
Horrible. Si, horrible. Así fueron los 4 días siguientes. Me sentí entre la espada y la pared: en mi trabajo me ponía tan nerviosa y estresada, que me daban unos pinchazos muy fuertes, y no podía dejar de trabajar y pararme porque estaba sola. Mi jefe no me hacía ni caso, y los días pasaron muy despacio.
Asi que a los 4 días, tuve un manchado marron. Es ver el papel higiénico de otro color.... y se te va la vida. Tu corazón late a mil, te quedas pálida, aterrorizada. Ni si quiera sabes como reaccionar aunque sabes lo que hay que hacer. Cuando pude reaccionar y se lo dije a mi chico, salimos corriendo a urgencias, donde me atendió otra ginecologa, que no era muy delicada que digamos. Me hizo muchísimo daño al hacerme la eco, me hablaba con desprecio diciendo que eso era sangre vieja, que si no lo sabía. Yo estaba tan aterrorizada, que no fui capaz de decirle que no, que yo no había estudiado los tipos de sangre, y por si no lo había leido en el informe, era primeriza.
Total, que me hicieron una beta. Mientras esperaba el resultado, no podía dejar de llorar en la sala de espera. Algo me decía que todo estaba terminando. Sin decirme el resultado, nos mandaron a casa.
Al siguiente día fui al médico de cabecera para contarle lo ocurrido. Entró en mi historial y allí estaba mi beta. Marcaba 60 a las 6 semanas mas 4 días. Me dijo que pintaba muy muy mal, que me hiciera a la idea de que iba a abortar en seguida. Me intentó calmar diciendo que la naturaleza es sabia, y que cuando por ejemplo, se va a crear un niño con malformaciones y el cuerpo se da cuenta, lo frena y lo expulsa.
No me calmo mucho, pero era lo que había. Aun así sentía como que aun había esperanza, o mejor dicho, no me lo creía aun.
Al siguiente día si me lo creí. Me vino una regla muy abundante y dolorosa. Por la tarde me hicieron una ecografía y ahí se apagó la luz. Había abortado.
Me hicieron la prueba del RH para saber si esa había sido la causa. Salió negativo.
Asi que, un tal 21 de Agosto del 2014, se apagó la luz y una estrella más brilla en el cielo vigilando nuestras vidas de noche.
El caso, es que cuando me quedé embarazada la primera vez, me metí en mil páginas de internet. Buscaba sintomas, cosas raras, recomendaciones, etc. Para mi es lo mas normal del mundo, espero que no penseis que estoy loca.
Encontré un foro, en el que todas las que teníamos la FPP (fecha prevista parto) para el mismo mes, teníamos un grupo en whatsapp. Eran vacaciones, y la mayoria no trabajamos por eso, asi que todo el día el movil sonaba con los mensajes que escribiamos. La mayoria eramos primerizas y teníamos mil preguntas.
Yo estaba en una nube, flotaba de felicidad, deslumbraba con mi sonrisa todo el día. Tenía el pelo mas brillante, la piel mas resplandeciente, las uñas mas resistentes, y aunque no os lo creais, tambien tenia 2 tallas mas de pecho. ¿Qué mas se podía pedir? Todo era perfecto.
Comencé a escribir en el pc un "diario de embarazo" con la intención de que cuando hicieramos algun viaje a la capital comprara el diario de embarazo mas bonito que viera y pasase a mano mis pensamiento, comentarios, vivencias,... Incluso a la semana 5 mi hice una foto de mi tripita por la noche, cuando se me hinchaba mucho y parecía de verdad una embarazada.
Un día me desperté pensando que algo no iba bien. No suelo ser adivina ni nada por el estilo, pero esa idea no se me quitaba de la cabeza. No sabía por que, pero algo no iba bien. Neurotica como soy... se lo comenté a mi marido, y decidimos echarle un poco de cuento y aprovechar que tenía un pinchacito mas fuerte de lo normal, para decir que me había caido y tal.
Ahí empezó mi calvario sin yo saberlo. En urgencias, me hicieron una eco para ver que todo estaba bien, y la ginecóloga me dijo que pensaba que estaba de una semana menos, pero que lo comprobaríamos a la semana siguiente mejor.
Volví a casa dandole vueltas y vueltas a lo de "una semana menos". ¿Podía ser?¿Algo iba mal? Buff, ahora ya si que me iba a rayar. Ademas, al día siguiente empezaba de nuevo a trabajar porque se me habían terminado las vacaciones.
Horrible. Si, horrible. Así fueron los 4 días siguientes. Me sentí entre la espada y la pared: en mi trabajo me ponía tan nerviosa y estresada, que me daban unos pinchazos muy fuertes, y no podía dejar de trabajar y pararme porque estaba sola. Mi jefe no me hacía ni caso, y los días pasaron muy despacio.
Asi que a los 4 días, tuve un manchado marron. Es ver el papel higiénico de otro color.... y se te va la vida. Tu corazón late a mil, te quedas pálida, aterrorizada. Ni si quiera sabes como reaccionar aunque sabes lo que hay que hacer. Cuando pude reaccionar y se lo dije a mi chico, salimos corriendo a urgencias, donde me atendió otra ginecologa, que no era muy delicada que digamos. Me hizo muchísimo daño al hacerme la eco, me hablaba con desprecio diciendo que eso era sangre vieja, que si no lo sabía. Yo estaba tan aterrorizada, que no fui capaz de decirle que no, que yo no había estudiado los tipos de sangre, y por si no lo había leido en el informe, era primeriza.
Total, que me hicieron una beta. Mientras esperaba el resultado, no podía dejar de llorar en la sala de espera. Algo me decía que todo estaba terminando. Sin decirme el resultado, nos mandaron a casa.
Al siguiente día fui al médico de cabecera para contarle lo ocurrido. Entró en mi historial y allí estaba mi beta. Marcaba 60 a las 6 semanas mas 4 días. Me dijo que pintaba muy muy mal, que me hiciera a la idea de que iba a abortar en seguida. Me intentó calmar diciendo que la naturaleza es sabia, y que cuando por ejemplo, se va a crear un niño con malformaciones y el cuerpo se da cuenta, lo frena y lo expulsa.
No me calmo mucho, pero era lo que había. Aun así sentía como que aun había esperanza, o mejor dicho, no me lo creía aun.
Al siguiente día si me lo creí. Me vino una regla muy abundante y dolorosa. Por la tarde me hicieron una ecografía y ahí se apagó la luz. Había abortado.
Me hicieron la prueba del RH para saber si esa había sido la causa. Salió negativo.
Asi que, un tal 21 de Agosto del 2014, se apagó la luz y una estrella más brilla en el cielo vigilando nuestras vidas de noche.
lunes, 12 de enero de 2015
MONTAÑA RUSA
Unas veces te sientes espléndida y todo te parece bonito, eres positiva y parece que el viento remolinea tus cabellos consiguiendo que parezcas aun mas guapa. Y otras te sientes floja, todo a tu alrededor es negativo, sin animo de nada, como si sufrieras una conspiración de la vida o alguien te hubiese echado mal de ojo.
Pues yo estoy pasando una epoca de "montaña rusa". Como os iré contanto poco a poco, tengo un gran problema. Aun no se que problema es, solo se que mis embarazos se paran y no llegan a nada nunca. Algo muy muy triste para mi y mi chico.
Desde mi segundo aborto me he vuelto medio loca mirando:
- Primero google en busca de soluciones para mi situación.
- Segundo mirando comparadores en busca de un buen seguro privado que no me deje sin comer, ya que la mayoria no estan tan al alcance del bolsillo de cualquiera.
- Tercero exprimiendo foros de chicas a las que le ha pasado lo mismo que a mi.
¿Y que he sacado? Pues lo único que he conseguido es que me miren mas rápido por el seguro privado. He de decir, que ha sido una época de muchas fiestas y al final poco a poco todo se va alargando. O por lo menos a mi se me hace eterno aunque lleve 12 dias con este tema.
Hace 3 dias estaba arriba de la "montaña rusa". Me habian atendido muy bien, explorado muy bien, explicado muy todo y me habian mandado una analítica. Estaba contenta porque pensaba que todo iba a ser mas rápido y en febrero o marzo podria intentar de nuevo mi gran ansiado sueño.
Hoy sin embargo, despues de realizarme las analíticas, me paro a penar y me pregunto "¿y si no encuentran nada?". Una mágica pregunta que hace que baje en picado en esa "montaña rusa" particular.
Es la primera vez, que deseo que en una analítica salga algo mal que sea de "facil" solución, ya que sino encuentran nada... no se cual es el siguiente paso. Estoy un poco "pez" en este tema. Por ello decidí hacer este blog. Para que las que estuvieran en mi misma situación no se sintieran tan perdidas.
Otro día os contaré mis dos abortos, mi experiencia con graficas, test de ovulacion, test de embarazo, foros, seguros privados, etc.
Hoy me despido desde lo mas bajo de la montaña rusa. Espero que vosotras esteis arriba. Un beso!!
sábado, 10 de enero de 2015
UN MOMENTO MAGICO
Tenía 30 años cuando por fin mi chico y yo decidimos dar un paso mas en nuestra relación. La verdad que él llevaba bastante tiempo queriendo tener hijos, pero yo siempre me negaba porque aun no me veia como madre. No queriamos buscarlo como locos, pero no pondriamos ningun impedimento, y si llegaba... pues que llegase. Y llegó.
Llegó muy pronto, al segundo mes. Me sentía normal, o por lo menos eso creía. Estaba muy cansada, pero yo creía que era por el estres de mi trabajo, y por fin llegaron mis vacaciones.
Eran las fiestas de mi pueblo, y salí de fiesta como si nada raro estuviera ocurriendo dentro de mi. Nunca habia controlado mis ciclos, ya que llevaba 12 años poniendome los parches para no quedarme embarazada. Pensaba que tenía un retraso normal porque mi cuerpo se estaba normalizando.
Por las noches, en seguida me cansaba y tenía mucho sueño. Recuerdo que un dia me eché la siesta sin ponerme el despertador, y dormi casi 4 horas. Increible!!
De repente, me di cuenta de que podia estar embarazada. Asi que mi chico fue a comprar un test a la farmacia. No podia aguantarme, y me lo hice nada mas traerlo por la tarde.
Allí estaba yo, sola en el baño, con un test en la mano. Lo miraba y lo miraba. Me quedaba casi vizca para ver si veia algo en él. Y algo vi, pero no estaba claro. Bajé a que lo mirara mi chico. Le pasaba lo mismo. Parecía ver algo, pero no se veia. Nos quedamos con una gran duda. Decidimos que al día siguiente si no me habia venido la regla comprariamos uno de marca.
Al siguiente día, él madrugó y fue a la farmacia a comprar el test. Lo dejó en el baño y se fue.
Era un test digital. Leí las instrucciones (es una manía que tengo) y me lo hice. En el test salía todo el rato un reloj de arena en movimiento. Pensaba: ¿lo habré hecho bien?. Volvia a leer las instrucciones, miraba el test, aun seguia el reloj. No se cuanto tardaría en dar el resultado, pero para mi fue eterno. Y de repente, ahí apareció:
"embarazada 1-2 semanas"
Me quedé paralizada, no sabía que pensar, no sabía que hacer, no sabía que decir. Estaba sola en casa con un test que decía que estaba embarazada. ¿De verdad? No puede ser.
No me lo podía creer. No se por que razon, pero no paraba de decirme que no podia ser.
Deje el test en la mesita y esperé a que volviera mi chico.
Llegó a casa y lo primero que me preguntó fue si me habia hecho el test. Yo con voz medio triste le dije: Ahí lo tienes, nada, no ha salido nada.
Lo cogió lo miró, me miró y salio corriendo por el pasillo saltando de alegría. Volvió y nos abrazamos y besamos durante mucho rato.
Fue un momento muy mágico que con palabras no puedo llegar a expresar correctamente. Fue uno de los momento mas felices nuestra vida. No se nos borraba la sonrisa de la cara.
Ahí comenzó un camino muuuuy largo.
Mañana os contaré como continua, ya que nunca nada es lo que parece, y la vida da muchas vueltas, hasta cuando menos te lo esperas.
Besos!!
Llegó muy pronto, al segundo mes. Me sentía normal, o por lo menos eso creía. Estaba muy cansada, pero yo creía que era por el estres de mi trabajo, y por fin llegaron mis vacaciones.
Eran las fiestas de mi pueblo, y salí de fiesta como si nada raro estuviera ocurriendo dentro de mi. Nunca habia controlado mis ciclos, ya que llevaba 12 años poniendome los parches para no quedarme embarazada. Pensaba que tenía un retraso normal porque mi cuerpo se estaba normalizando.
Por las noches, en seguida me cansaba y tenía mucho sueño. Recuerdo que un dia me eché la siesta sin ponerme el despertador, y dormi casi 4 horas. Increible!!
De repente, me di cuenta de que podia estar embarazada. Asi que mi chico fue a comprar un test a la farmacia. No podia aguantarme, y me lo hice nada mas traerlo por la tarde.
Allí estaba yo, sola en el baño, con un test en la mano. Lo miraba y lo miraba. Me quedaba casi vizca para ver si veia algo en él. Y algo vi, pero no estaba claro. Bajé a que lo mirara mi chico. Le pasaba lo mismo. Parecía ver algo, pero no se veia. Nos quedamos con una gran duda. Decidimos que al día siguiente si no me habia venido la regla comprariamos uno de marca.
Al siguiente día, él madrugó y fue a la farmacia a comprar el test. Lo dejó en el baño y se fue.
Era un test digital. Leí las instrucciones (es una manía que tengo) y me lo hice. En el test salía todo el rato un reloj de arena en movimiento. Pensaba: ¿lo habré hecho bien?. Volvia a leer las instrucciones, miraba el test, aun seguia el reloj. No se cuanto tardaría en dar el resultado, pero para mi fue eterno. Y de repente, ahí apareció:
"embarazada 1-2 semanas"
Me quedé paralizada, no sabía que pensar, no sabía que hacer, no sabía que decir. Estaba sola en casa con un test que decía que estaba embarazada. ¿De verdad? No puede ser.
No me lo podía creer. No se por que razon, pero no paraba de decirme que no podia ser.
Deje el test en la mesita y esperé a que volviera mi chico.
Llegó a casa y lo primero que me preguntó fue si me habia hecho el test. Yo con voz medio triste le dije: Ahí lo tienes, nada, no ha salido nada.
Lo cogió lo miró, me miró y salio corriendo por el pasillo saltando de alegría. Volvió y nos abrazamos y besamos durante mucho rato.
Fue un momento muy mágico que con palabras no puedo llegar a expresar correctamente. Fue uno de los momento mas felices nuestra vida. No se nos borraba la sonrisa de la cara.
Ahí comenzó un camino muuuuy largo.
Mañana os contaré como continua, ya que nunca nada es lo que parece, y la vida da muchas vueltas, hasta cuando menos te lo esperas.
Besos!!
viernes, 9 de enero de 2015
DISFRUTAR DE LOS MOMENTOS
Cuando la vida se te hace muy cuesta arriba, es cuando hay que disfrutar de los buenos momentos. Hay que exprimirlos al máximo, como si la vida fuera a terminar al siguiente minuto.
Esos momento hay que cogerlos, vivirlos, saborearlos y guardarlos, para que te den fuerzas cuando crees que caeras en el pozo sin fondo.
El pozo sin fondo es una "metáfora" para mi. Es un momento de tu vida, en el que te hundes y te hundes y no ves ni el fondo, y tampoco ves la luz de la salida. Es un momento triste, donde te encierras en tus problemas y no ves escapatoria.
Si alguna se encuentra en ese pozo sin fondo, debeis de recordar, que siempre habrá alguien arriba para sacaros. Siempre habrá alguien que os tire una cuerda u os de la mano.
Bueno, dejemonos hoy de tristezas. ;)
Hoy he tenido un dia precioso. Un día de esos en los que tu chico, te despierta abrazandote, besandote, susurrandote lo que te quiere y no dejando de decir que eres preciosa.
La verdad, que me hacia falta escuchar todas esas palabras, y sentir que esta a mi lado en estos momentos tan dificiles.
No nos vemos mucho porque él tiene un trabajo de 12 horas, y llega muy cansado a casa. Pero cuando libra... tenemos que aprovechar. Despues de nuestra pérdida (que pronto os contaré) nos hacia falta estar juntitos y sobre todo hablar del tema.
Lo de hablar de los temas espinosos o dolorosos, os lo aconsejo. Ya que es mas facil superar las adversidades juntos, que solos.
Las relaciones se basan sobre todo en la comunciación, y si esta no existe... no hay relación.
Asi que, ya os dejo por hoy. Los deberes para casa son: disfrutar de los momentos buenos que os da la vida. Besos!!
jueves, 8 de enero de 2015
AÑO NUEVO, VIDA NUEVA
Hace 7 dias empezó un nuevo año, el 2015. Se fue el 2014 con sus cosas buenas y sus cosas malas, aunque ya os adelanto que hubo mucho mas malo que bueno.
Con la llegada del 2015 comienzo una nueva vida, con unos sentimientos diferentes, con una forma de ver el mundo que nos rodea con otros ojos, con una meta clarisima en mi mente y en mi corazon: ser madre.
Mi historia comienza alegre, pasando por triste, ¿y el final? el final aun no esta escrito, es un misterio incluso para mi.
He decido a escribir este blog, para contar mis historias, sobre todo como via de escape del pozo sin fondo. Ahora se que será dificil entenderme, pero poco a poco me ireis conociendo y me entendereis (o eso espero). Espero tambien que pueda ayudar a muchas de vosotras al igual que a mi me ayudaron muchas otras.
No será facil contar mi experiencia, pero me consuela saber que puede ayudar, o al menos que alguien se pueda sentir identificada y a su vez algo mas comprendida.
Asi que hoy será cortito el post, pero ya os aseguro que algunos seran mas largo.
Espero que cuando nos deje el 2015 hayamos podido cumplir todas nuestras metas.
Con la llegada del 2015 comienzo una nueva vida, con unos sentimientos diferentes, con una forma de ver el mundo que nos rodea con otros ojos, con una meta clarisima en mi mente y en mi corazon: ser madre.
Mi historia comienza alegre, pasando por triste, ¿y el final? el final aun no esta escrito, es un misterio incluso para mi.
He decido a escribir este blog, para contar mis historias, sobre todo como via de escape del pozo sin fondo. Ahora se que será dificil entenderme, pero poco a poco me ireis conociendo y me entendereis (o eso espero). Espero tambien que pueda ayudar a muchas de vosotras al igual que a mi me ayudaron muchas otras.
No será facil contar mi experiencia, pero me consuela saber que puede ayudar, o al menos que alguien se pueda sentir identificada y a su vez algo mas comprendida.
Asi que hoy será cortito el post, pero ya os aseguro que algunos seran mas largo.
Espero que cuando nos deje el 2015 hayamos podido cumplir todas nuestras metas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)